
Los grandes almacenes estadounidenses Macy's han retrasado la presentación de sus resultados del tercer trimestre de 2024 al 11 de diciembre tras informar de la detección de una manipulación contable por valor de 132 millones a 154 millones de dólares (125,8 y 146,7 millones de euros).
Según ha manifestado la compañía, se ha advertido de que un empleado encargado de los envíos de paquetería ocultó "intencionadamente" gastos relacionados con esta partida entre el cuarto trimestre de 2021 y el tercero de este ejercicio, finalizado el 2 de noviembre. Durante este periodo, Macy's contabilizó cargos por transporte de 4.360 millones de dólares (4.154 millones de euros).
No obstante, se ha asegurado que las pesquisas abiertas para aclarar lo ocurrido han descartado que la falsificación contable haya afectado a la gestión de efectivo o los pagos a proveedores. Asimismo, Macy's ha manifestado que el responsable ha sido un único empleado, ya despedido, y que ningún otro trabajador estuvo involucrado en el suceso.
"En Macy's promovemos una cultura de conducta ética. Mientras trabajamos con diligencia para completar la investigación tan pronto como sea posible y garantizar que este asunto se gestiona adecuadamente, toda la empresa está centrada en atender a los clientes y cumplir con nuestra estrategia para una temporada navideña de éxito", ha afirmado el presidente y consejero delegado, Tony Spring.
La cadena de tiendas, aun así, ha publicado la hoja de resultados provisional para el tercer trimestre, durante el cual se registró una caída del 2,4% en las ventas, hasta los 4.742 millones de dólares (4.518 millones de euros).
Últimas Noticias
MSF alerta de que los niveles de desnutrición están en "máximos históricos" en dos de sus centros en Gaza

La ministra Rego recibe una carta "durísima" del hijo menor de Juana Rivas para no volver con su padre: "Tiene miedo"

Trump vuelve a cargar contra el "idiota" de Powell y la junta de la Fed para que bajen los tipos de interés

El FMI desembolsa 137 millones para Honduras tras aprobar la tercera revisión de su programa económico

Indra se alía con la finlandesa Bittium para desarrollar comunicaciones tácticas militares por radio
