San José, 16 nov (EFE).- El déficit comercial de Nicaragua aumentó un 39,2 % en los primeros nueve meses de este año en comparación con el mismo periodo de 2023, ante un mayor incremento en las importaciones sobre las exportaciones, informó este sábado en Managua el Banco Central nicaragüense.
"El déficit acumulado a septiembre resultó de 2.087,8 millones de dólares, para un incremento interanual de 39,2 % (1.499,7 millones a septiembre de 2023)", detalló el banco emisor del Estado en un informe, en el que precisó que esto fue resultado de un aumento de las importaciones (8,1 %), mayor al de las exportaciones (0,1 %).
Las exportaciones totales de mercancías y de bienes de zona franca a septiembre sumaron 5.885,8 millones de dólares, para un leve incremento del 0,1 % con respecto al mismo periodo de 2023, debido a un alza de las exportaciones de mercancías (1,7 %) y la disminución en las exportaciones de zona franca (1,8 %), indicó.
El crecimiento de las exportaciones de mercancía fue resultado del aumento de 16,3 % (137,3 millones) de las exportaciones mineras, debido principalmente al aumento de los precios internacionales del oro y plata (15 %), atenuado por la disminución del resto de sectores, explicó la entidad monetaria.
Mientras que la baja en las exportaciones de zona franca (- 48,3 millones) fue explicado por menores colocaciones de arneses (- 64,1 millones) y productos pesqueros maquilados (- 36,8 millones), principalmente, de acuerdo con la información.
En tanto, las importaciones de mercancías y de bienes de zona franca a septiembre totalizaron 7.973,5 millones de dólares, un 8,1 % más que las registradas a septiembre de 2023, precisó.
Esto fue como resultado del incremento de 10,7 % en las importaciones de mercancías, que primó sobre la disminución de 0,2 % en las importaciones de zona franca, puntualizó la fuente.
Nicaragua cerró 2023 con un déficit en su balanza comercial de 2.454,2 millones de dólares, un 2,5 % más al registrado un año antes.
Ese déficit comercial representó un 13,8 % del Producto Interno Bruto (PIB) de Nicaragua de 2023, de acuerdo con los datos oficiales. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos luchan contra incendios incontrolables en el área de Pacific Palisades; la administración de Biden ofrecerá apoyo a las zonas afectadas por el estado de emergencia declarado

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
El estudio de la University College London revela que vivir cerca de aeropuertos incrementa el riesgo de problemas cardíacos debido al ruido de los aviones y su impacto en la salud cardiovascular
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma la responsabilidad de todos los países, incluyendo Estados Unidos, en el respeto a la inviolabilidad de fronteras tras los comentarios de Trump sobre Groenlandia y el Canal de Panamá
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Agenda informativa: Consejo de Seguridad sobre Siria, incendios en California, toma de posesión en Venezuela, declaración de la presidenta de México sobre Trump y emergente economía en Brasil
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal revela detalles sobre 'El Desafío', destacando la competitividad de Gotzon, la evolución de la nieta del Rey Juan Carlos I y la ausencia de Genoveva Casanova en la presentación
