Tiflis, 14 nov (EFE).- La activista sueca Greta Thunberg volvió hoy a la carga contra la celebración de la cumbre climática COP29 en Azerbaiyán, un país que, a su juicio, "ejerce represiones y quiere aumentar la producción de combustibles fósiles", durante un acto en la vecina Armenia.
"Es hipocresía y doble rasero. Azerbaiyán no sólo se las arregla para cometer todos estos crímenes y no asumir responsabilidad por ello, sino que también se le proporciona una plataforma para legitimarlos", denunció la ecologista al intervenir en una conferencia en Ereván, que fue transmitida en directo por YouTube.
Thunberg agregó que "los activistas azerbaiyanos viven como si estuvieran en una cárcel, sin derechos".
"La limpieza étnica de la que es responsable Azerbaiyán, las penurias y el sufrimiento que sienten numerosos armenios debido a la agresión militar de Azerbaiyán, la tortura y el desplazamiento forzado, los prisioneros y rehenes, las atrocidades físicas y psicológicas que han sufrido son completamente inaceptables", continuó.
Y mientras, "el mundo guarda silencio" y permite a Bakú llevar a cabo un "lavado verde" de su imagen.
"También es inaceptable que los países continúen comprando recursos naturales a Azerbaiyán", recalcó.
La activista sueca desarrolla estos días una agenda paralela a la COP en Armenia y la vecina Georgia, ambas fronterizas con Azerbaiyán.
Según la activista, "toda la economía de Azerbaiyán se cimienta en combustibles fósiles", ya que las exportaciones de petróleo y gas de la empresa petrolera estatal Socar representan cerca del 90 % de las exportaciones del país.EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios que han arrasado miles de hectáreas cerca de Pacific Palisades, mientras más de 220.000 clientes sufren cortes de electricidad y el riesgo se mantiene extremo

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Estudio revela que el ruido de los aviones aumenta el riesgo de problemas cardíacos en residentes cercanos a Heathrow, Gatwick, Birmingham y Manchester, afectando la estructura y función del corazón
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz enfatiza que el respeto a la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional son obligaciones para todos los países, incluyendo Estados Unidos, tras declaraciones de Trump sobre Groenlandia y el Canal de Panamá
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Importante sesión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad sobre Siria; incendios devastadores en California; tributo a Jimmy Carter; y expectación en Venezuela por la toma de posesión presidencial
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal revela detalles sobre los concursantes de 'El Desafío', destacando la competitividad de Gotzon y la evolución de Victoria, además de la ausencia de Genoveva Casanova por problemas de salud
