Ginebra, 13 nov (EFE).- El Gobierno de Nicaragua negó este miércoles ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU todas las acusaciones de violaciones de esos derechos que recibió de otros gobiernos, entre ellos Estados Unidos, Brasil y Colombia, y no ofreció solución alguna para los cientos de nicaragüenses a los que ha retirado la nacionalidad.
El Consejo de Derechos Humanos (CDH) cumplió hoy con la revisión periódica de la situación en Nicaragua, que fue convencido por países cercanos (desde el punto de vista ideológico) de participar en este escrutinio, en el que inicialmente había decidido no tomar parte, dijeron a EFE fuentes de este órgano intergubernamental.
Durante sus respuestas a los temas planteados por otros países, altas funcionarias de la Procuraduría General de Nicaragua negaron las violaciones a los derechos a la manifestación pacífica y de reunión, de la libertad de expresión e información, y justificaron el cierre de miles de onegés, de universidades y el retiro de la nacionalidad a quienes el gobierno considera "traidores a la patria". EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en California que han devastado miles de hectáreas en Pacific Palisades, mientras el gobernador declara estado de emergencia y el riesgo se mantiene extremo

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Investigación de la University College London revela que el ruido de aviones cerca de aeropuertos incrementa el riesgo de problemas cardíacos y deterioro funcional en el corazón de los residentes
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz subraya la importancia del respeto a la inviolabilidad de fronteras y del derecho internacional para Estados Unidos, tras las recientes declaraciones de Trump sobre Groenlandia y el Canal de Panamá
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Agenda informativa: sesión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad sobre Siria, devastador incendio en California, despedida a Jimmy Carter y la situación política en Venezuela y Panamá
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca la competitividad de los concursantes en la nueva edición de 'El Desafío', con momentos sorprendentes de Genoveva Casanova y una complejidad mayor en las pruebas
