San José, 6 nov (EFE).- El Banco Central de Nicaragua calculó este miércoles que los turistas y consumidores en general gastarán al menos 1.972,5 millones de dólares durante los meses de noviembre y diciembre, sobre todo, por las fiestas de la Purísima, Navidad y de Fin de Año, un 7,7 % más que en el mismo periodo del año pasado.
"Se espera que las ventas en la actividad comercial de noviembre y diciembre asciendan a 72.241,9 millones de córdobas (1.972,5 millones de dólares)", indicó el banco emisor del Estado en un informe.
El año pasado las ventas en la actividad comercial de noviembre y diciembre fueron calculadas en 67.102,7 millones de córdobas (1.832,2 millones de dólares).
El cálculo para los dos últimos meses de 2024 está basado en el dinero que estará en manos de los nicaragüenses, como aguinaldo o décimo tercer mes, en los créditos para las actividades de consumo y comercio que serán otorgados por el sistema bancario y financiero, y las remesas familiares, principalmente, explicó el emisor.
Según la entidad monetaria, los nicaragüenses recibirán 16.392,8 millones de córdobas (447,6 millones de dólares) en pago por el décimo tercer mes o aguinaldo, un 10,5 % más que el año pasado.
El aguinaldo debe pagarse entre el 1 y el 10 de diciembre, según la legislación nicaragüense.
En tanto, en entregas netas de crédito los nicaragüenses recibirán 5.187,2 millones de córdobas (141,6 millones de dólares), un 12,7 % más, según los cálculos oficiales.
El indicador principal que contribuirá al financiamiento de las festividades y al consecuente aumento de la demanda de liquidez en noviembre y diciembre, serán las remesas familiares que se estiman en 885,7 millones de dólares, 10,9 millones de dólares menos (-1,2 %) que en el mismo periodo del año pasado (896,6 millones), de acuerdo con la información.
Nicaragua captó un nuevo récord de 4.660,1 millones de dólares en concepto de remesas familiares en 2023 - un 40,5 % más que en 2022-, de los cuales 3.563 millones provinieron de Estados Unidos, según cifras oficiales.
Los 4.660,1 millones de dólares recibidos en concepto de remesas familiares en 2023 representaron un 29,7 % del producto interno bruto (PIB) de Nicaragua. En 2022 representó un 23 %.
Nicaragua prevé un crecimiento de entre el 3,5 % y un 4,5 % en 2024, con una inflación de entre el 3,5 % y el 4,5 %, según el Banco Central.
El PIB de Nicaragua creció un 4,6 % en 2023; un 3,8 % en 2022; y un 10,3 % en 2021, según la entidad monetaria.
La economía nicaragüense se contrajo en un promedio del 2,7 % anual en el período 2018 - 2020, según los datos oficiales.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé un crecimiento del 3,5 % de la economía de Nicaragua en 2024. EFE
Últimas Noticias
Vantage se une como patrocinador Titanium en Money Expo México 2025

El museo hongkonés M+ y el MoMA de Nueva York firman su primer acuerdo de colaboración
El Gobierno de Yemen pide a Líbano el arresto de los hutíes que asistan al funeral de Nasralá

Legado de McCarthy se podría ver cuestionado por revelaciones sobre relación con una menor
Revelan una relación entre Cormac McCarthy y Augusta Britt, quien era menor de edad, lo que sorprende a seguidores y académicos del escritor, destacando su influencia en sus personajes masculinos
