
El Govern de Andorra ha anunciado este lunes en rueda de prensa que toma varias medidas para elevar su nivel de ciberseguridad, ofreciendo un entorno digital "más seguro y fiable" para los ciudadanos.
El secretario de Estado de Transformación Digital y Telecomunicaciones, Marc Rossell, ha destacado las mejoras conseguidas en los últimos años, pero ha asegurado que se quiere dar "un paso más", informa el Ejecutivo en un comunicado.
El Gobierno ha aprobado nuevas acciones en la Estrategia Nacional de Ciberseguridad en 2024-27, modificar el Esquema Nacional de Seguridad y el Reglamento de Infraestructuras Críticas, ampliar la lista de servicios esenciales e importantes, y actualizar los niveles de cumplimiento de madurez en ciberseguridad.
Según Rossell, todo este paquete legislativo permite seguir reforzando "un aspecto tan esencial" como es la seguridad en el área digital, ya que ha recordado que Andorra no está exenta de los ataques que también viven los países del entorno.
El responsable de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANC-AD), Jordi Ubach, ha explicado que la actualización de la Estrategia hasta 2027 incluye la continuidad de los objetivos marcados y la incorporación de un nuevo objetivo para impulsar el despliegue de la IA en ciberseguridad y poder detectar amenazas mediante esta nueva tecnología.
Además, y para los proveedores a entidades importantes o esenciales, se han incrementado los niveles de requisitos, como presentar una auditoría externa, así como ser considerado proveedor certificado.
Igualmente, las empresas "esenciales e importantes" tendrán que presentar un resumen de las contrataciones y subcontrataciones realizadas y una comunicación de las auditorías externas, cambios que deberán adoptar en 18 meses de plazo.
Además se han establecido los niveles de madurez de ciberseguridad que deben cumplir las empresas desde 2025 hasta 2029, y se han incorporado nuevos servicios esenciales a la lista para incrementar los que deben cumplir los parámetros establecidos por ley.
EVALUACIÓN
El Índice Global de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), a través del Índice de Ciberseguridad Global (GCI), ha analizado 83 parámetros de seguridad de Andorra y ha establecido que desde 2021 el país ha pasado de la posición 177 a la 66.
Según el Govern, la escalada ha situado Andorra "por encima de los pequeños estados europeos", entrando en el nivel 3 de esta lista, con las medidas legales y la cooperación como puntos fuertes analizados.
Últimas Noticias
Seis muertos entre los migrantes llegados a isla canaria de El Hierro en cuatro barcazas
Seis migrantes fallecen en el intento de alcanzar las Islas Canarias desde Nuatchot, donde se registran numerosas llegadas de personas en cayucos, intensificando la crisis humanitaria en la ruta canaria
El Gobierno español condecora a Giorgia Meloni y al presidente italiano Sergio Matarella
El Gobierno español reconoce la labor diplomática de Giorgia Meloni y Sergio Mattarella al otorgarles distinciones relevantes durante la visita de Estado de los reyes a Italia
Los 'cascos blancos' piden a Rusia que "presione" a Al Assad para que entregue mapas de "prisiones secretas"
La defensa civil siria solicita a Rusia que inste a Bashar al Assad a revelar ubicaciones de prisiones secretas y listas de detenidos, en un esfuerzo por lograr justicia y sanación para las víctimas

El papa espera una solución pollítica en Siria que promueva la estabilidad y la unidad
El papa Francisco y el secretario de Estado vaticano abogan por una transición política en Siria que garantice la estabilidad, la unidad y el respeto a las minorías religiosas en el país
Los creadores de Instagram podrán usar 'reels' de prueba para ver qué funciona mejor entre usuarios que no les sigan
Instagram introduce 'reels' de prueba, una herramienta para que los creadores evalúen contenido sin impacto inmediato en sus seguidores, facilitando innovaciones en formatos y temas mediante métricas de interacción
