Roma, 30 oct (EFE).- El atleta italiano Marcell Jacobs, campeón olímpico en los 100 metros de Tokio 2020, fue víctima en 2021 de una trama de ciberespionaje que intentó robar sus datos privados y que ha saltado a luz en los últimos días en Italia.
Apenas 11 días después de que consiguiera el oro olímpico, una organización criminal intentó entrar en el teléfono de Marcell Jacobs con un virus troyano para hacerse con sus datos más personales, informaron este miércoles los medios locales.
No fue la única persona objeto de esta trama relacionada con el campeón olímpico, pues todo su equipo, incluyendo entrenador, representante y nutricionista, estaban en el punto de mira de los criminales.
Por ahora, pese a que existiera la intención de hacerse con sus datos, se desconoce si los implicados consiguieron el objetivo.
La trama, que explotó en los últimos días en Italia, consistía en el robo por parte de la mencionada organización delictiva de información confidencial de bancos de datos "estratégicos" de ciudadanos, políticos, periodistas o celebridades para después venderlos. Ya hay seis acusados.
"Se trata de una verdadera red de personas que, por una compensación económica, adquiría y vendía información sensible", explicó el sábado en una rueda de prensa el fiscal jefe de Milán (norte), Marcello Viola, que ha dirigido las investigaciones.
El caso gira en torno a la agencia de investigación privada 'Equalize', propiedad de Enrico Pazzali, presidente de la fundación de la Feria de Milán y gestionada por el inspector de policía jubilado Carmine Gallo, ambos entre los acusados.
El 'dosier' con toda la información privada sobre Jacobs habría sido encargado por un abogado de Padua (norte) aún no identificado a través de Gallo, que habría reclutado a dos 'hackers' expertos para obtener los datos privados del atleta y su entorno.
Se han tomado medidas cautelares con seis personas, que deberán responder de los delitos de asociación criminal, acceso ilegal a sistemas informáticos, corrupción y revelación de secretos.
Entre los implicados hay agentes de policía, algunos todavía en servicio, técnicos informáticos "altamente especializados" y 'hackers', según apuntó el fiscal Viola. EFE
Últimas Noticias
Seis muertos entre los migrantes llegados a isla canaria de El Hierro en cuatro barcazas
Seis migrantes fallecen en el intento de alcanzar las Islas Canarias desde Nuatchot, donde se registran numerosas llegadas de personas en cayucos, intensificando la crisis humanitaria en la ruta canaria
El Gobierno español condecora a Giorgia Meloni y al presidente italiano Sergio Matarella
El Gobierno español reconoce la labor diplomática de Giorgia Meloni y Sergio Mattarella al otorgarles distinciones relevantes durante la visita de Estado de los reyes a Italia
Los 'cascos blancos' piden a Rusia que "presione" a Al Assad para que entregue mapas de "prisiones secretas"
La defensa civil siria solicita a Rusia que inste a Bashar al Assad a revelar ubicaciones de prisiones secretas y listas de detenidos, en un esfuerzo por lograr justicia y sanación para las víctimas

El papa espera una solución pollítica en Siria que promueva la estabilidad y la unidad
El papa Francisco y el secretario de Estado vaticano abogan por una transición política en Siria que garantice la estabilidad, la unidad y el respeto a las minorías religiosas en el país
Los creadores de Instagram podrán usar 'reels' de prueba para ver qué funciona mejor entre usuarios que no les sigan
Instagram introduce 'reels' de prueba, una herramienta para que los creadores evalúen contenido sin impacto inmediato en sus seguidores, facilitando innovaciones en formatos y temas mediante métricas de interacción
