
Meta está desarrollando un nuevo motor de búsqueda basado en la tecnología de Inteligencia Artificial (IA), que planea incorporar en su 'chatbot' Meta AI como alternativa a otros de los buscadores que actualmente lo impulsan, Google Search y Microsoft Bing, según The Information.
Meta AI es una herramienta inicialmente impulsada por el modelo de lenguaje multimodal Llama 3.2, que se puede utilizar en las redes sociales y aplicaciones de mensajería de la compañía, como WhatsApp, Messenger o Instagram. Asimismo, está disponible en sus gafas Ray-Ban Meta de segunda generación y dispone de un sitio web dedicado.
En el momento de su anuncio, este 'chatbot' estaba integrado con el buscador de Microsoft, Bing, gracias a lo cual podría ofrecer "respuestas más oportunas y actualizadas", así como acceder a información de búsqueda en tiempo real.
En abril, con la actualización de Meta AI al modelo Llama 3, que es el que ahora lo impulsa, Meta anunció la integración de los resultados de búsqueda del Buscador de Google a su 'chatbot', de modo que actualmente trabaja con ambos motores de búsqueda.
Meta lleva meses desarrollando su propio buscador, con el objetivo de que los usuarios tengan otra alternativa de búsqueda a la que actualmente ofrece con Microsoft y Google, tal y como ha confirmado recientemente The Information.
Este medio ha señalado que el líder de este proyecto del motor de búsqueda es el gerente senior de ingeniería de Meta Xueyuan Su y que forma parte del trabajo que inició hace unos ocho meses y anunció en verano, con la tecnología de rastreo web, tal y como recuerda Engadget.
Fue entonces cuando Meta señaló que había empezado a trabajar con rastreadores web dedicados a analizar el contenido de las aplicaciones o sitios web visitados con sus distintos servicios y plataformas.
Entre ellos se encuentra Meta-ExternalAgent, que se encarga de analizar la web para casos de uso "como el entrenamiento de modelos de IA o la mejora de productos mediante el indexado directo del contenido" aunque, en el momento de su anuncio, la tecnológica no señaló para qué los iba a emplear.
Cabe recordar que no es la única compañía tecnológica que ha apostado por crear un buscador propio para su 'chatbot', ya que en julio OpenAI anunció que estaba probando el prototipo de su motor de búsqueda, SearchGPT.
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten "fuegos sin precedentes" en el área de Pacific Palisades, mientras más de 220.000 clientes sufren cortes de electricidad debido a incendios en expansión

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
La relación entre el ruido de los aviones y problemas cardíacos: análisis de 3.635 personas cerca de aeropuertos ingleses revela riesgos aumentados de infartos y accidentes cerebrovasculares
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz subraya que todos los países, incluidos Estados Unidos, deben respetar la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional tras los comentarios de Trump sobre Groenlandia y el Canal de Panamá
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consecuencias políticas y sociales por la toma de posesión en Venezuela, evacuaciones en California por incendios, y decisiones del Consejo de Seguridad de la ONU marcan la agenda informativa en América
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca la competitividad de los concursantes en 'El Desafío', menciona a Genoveva Casanova y revela su ilusión por los nuevos desafíos del programa en Antena Tres
