Río de Janeiro, 29 oct (EFE).- Los ingresos generados por los turistas extranjeros en Brasil en los nueve primeros meses de 2024 sumaron 30.821 millones de reales (5.346 millones de dólares o 4.943 millones de euros), el mayor valor para el período en los últimos diez años, informó este martes el Gobierno.
Las divisas dejadas por el turismo extranjero en la mayor economía latinoamericana entre enero y septiembre superan en un 25 % las del mismo período de 2023, según un comunicado del Ministerio de Turismo.
De acuerdo con la cartera, ese aumento es reflejo de una entrada cada vez mayor de visitantes extranjeros al país.
Brasil recibió en septiembre a 445.389 turistas foráneos, un 26,4 % más que en el mismo período de 2023 y el mayor volumen para ese mes desde que el dato comenzó a ser contabilizado, en 1989.
El número de visitantes acumulado de los nueve primeros meses del año llegó a 4,9 millones, con un crecimiento del 12 % con respecto al mismo período de 2023.
"Estamos observando una creciente demanda del interés internacional por las bellezas de Brasil. Eso muestra que tenemos un mercado muy valioso para ser trabajado, con acciones que promuevan nuestros atractivos turísticos en el exterior", afirmó el ministro de Turismo, Celso Sabino, citado en la nota.
El ministro destacó el interés principalmente de turistas procedentes de Europa, interesados en conocer no solo las riquezas naturales de Brasil, sino también su gastronomía, su cultura y su diversidad.
La meta del nuevo Plan de Turismo del Gobierno es atraer un promedio de 8,1 millones de turistas extranjeros por año entre 2023 y 2027, y que generen gastos por unos 8.100 millones de dólares anuales.
Brasil recibió el año pasado a 5,9 millones de turistas extranjeros, número en un 62 % superior al de 2022.
En 2019, antes de la pandemia de covid-19, se contabilizaron 6,3 millones de visitantes, y la previsión es que el número llegue al récord de 10 millones en 2027. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en el área de Pacific Palisades, mientras se declara estado de emergencia y se reportan más de 220.000 afectados por cortes de electricidad

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Estudio de la University College London relaciona el ruido de aviones cerca de Heathrow, Gatwick, Birmingham y Manchester con anomalías cardíacas que incrementan el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz enfatiza que el respeto por la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional aplica a todos los países, incluidas las potencias como Estados Unidos tras las afirmaciones de Trump
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consejo de Seguridad de la ONU examina sanciones a Siria; devastador incendio en California obliga a evacuaciones; Estados Unidos se prepara para la toma de posesión de liderazgos opositores en Venezuela
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca la competitividad de los concursantes en 'El Desafío', menciona a Gotzon y 'El Cordobés', y comenta sobre la sorprendente evolución de la nieta del Rey Juan Carlos I
