Lisboa, 29 oct (EFE).- Varias comunidades y asociaciones representativas de la periferia de Lisboa pidieron este martes respuestas "concretas" al Gobierno conservador luso tras la ola de disturbios que hubo la semana pasada por la muerte de un caboverdiano por disparos de un policía.
El Ejecutivo liderado por Luís Montenegro convocó a una quincena de estas asociaciones a una reunión con varios ministros y de la que los representantes de las comunidades locales salieron "decepcionados", aseguró Mamadou Ba, dirigente de SOS Racismo.
"La reunión sirvió básicamente para una especie de cortafuegos, teniendo en cuenta las circunstancias de la última semana", dijo en declaraciones a periodistas al término de la reunión.
El dirigente de SOS lamentó que no presentaran propuestas de "políticas públicas de combate a la discriminación racial" y pidió la dimisión del director de la Policía de Seguridad Pública (PSP), Luís Carrilho.
"Vamos a continuar insistiendo en que haya respuestas concretas para resolver los problemas. Si es sólo para hacerse fotos, no tenemos mucho interés", demandó por su parte el portavoz del Movimiento Vida Justa, Flávio Almada.
Almada solicitó como medida urgente el fin de los desahucios y, aunque reconoció que el Gobierno habló de la vivienda en la reunión como una prioridad, insistió en que quieren medidas "concretas".
La vivienda, junto a la educación y la sanidad, son las prioridades del Ejecutivo para estas comunidades, afirmó a la prensa el ministro de Presidencia, António Leitão Amaro, que consideró que la reunión fue "histórica" porque era la primera vez que muchas de las asociaciones se encontraban con el Gobierno.
El encuentro fue convocado después de la muerte del caboverdiano Odair Moniz por disparos de un agente de la PSP, un caso que ha provocado críticas sobre violencia policial.
"Estamos muy comprometidos en garantizar el orden, la tranquilidad y la paz social con las fuerzas de seguridad que actúan con las comunidades", refirió Leitão Amaro, que desveló que se ha creado un equipo para mejorar la formación pedagógica de los agentes.
El ministro insistió en que tiene la "convicción" de que las fuerzas de seguridad en Portugal, "por principio, actúan dentro de las reglas y del orden", aunque recordó que todos los agentes deben estar bajo escrutinio.
Por parte de las asociaciones, reclaman también que no sólo se ponga el foco en estas comunidades y barrios cuando ocurre un caso como el de Odair Moniz.
"Había varios informes y comunicados que avisaban sobre determinados comportamientos que no pueden ser tolerados en un Estado democrático. Si después de escucharnos hoy y de que los medios de comunicación desaparezcan todo continúa igual, va a pasar más", señaló el presidente de la asociación Molino de la Juventud, Jakilson Pereira.
La muerte de Moniz, de 43 años, por disparos de un agente en el barrio de Zambujal, en Amadora, desencadenó varias noches de disturbios en diferentes municipios de la región de Lisboa.
Miles de personas se manifestaron el sábado por el centro de la capital, muchas de ellas ciudadanos afrolusos, para rechazar el racismo y la violencia policial al grito de "sin justicia no hay paz". EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en el área de Pacific Palisades, mientras las autoridades estadounidenses anuncian estado de emergencia y más de 220.000 clientes sufren cortes de luz

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Estudio revela que el ruido de aviones cerca de aeropuertos en Inglaterra afecta la salud cardíaca, aumentando el riesgo de infartos y arritmias en personas expuestas a altos decibelios
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma que el respeto a la inviolabilidad de fronteras y al derecho internacional debe ser fundamental para todas las naciones, incluidos Estados Unidos y su presidente electo, Donald Trump
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Desarrollos en la política internacional y la economía, incendios en California, la despedida de Jimmy Carter, elecciones en Venezuela y la situación de la migración en México
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca la competitividad de los concursantes en 'El Desafío', menciona a Genoveva Casanova y sugiere que la nueva edición ofrece más intensidad y complejidad en las pruebas
