Seúl, 28 oct (EFE).- Corea del Norte dijo este lunes que un dron que se estrelló en Pionyang a principios de este mes habría despegado de una isla fronteriza con Corea del Sur e insistió que el Ejército surcoreano está detrás de esta incursión.
Según una investigación publicada por la agencia estatal norcoreana KCNA, el inisterio de Defensa del hermético país dijo que habría analizado el programa de control de vuelo del dron, que se estrelló en su capital el 8 de octubre, y que este había partido de una isla fronteriza.
La nave no tripulada habría despegado desde la isla de Baengnyeong, en el Mar Amarillo, a las 11:25 hora local (14:35 GMT) del 8 de octubre y después invadido el espacio aéreo norcoreano.
Los resultados "demostraron claramente la naturaleza provocativa más vulgar y desvergonzada de los gánsteres militares de Corea del Sur que han evadido persistentemente la responsabilidad por la intrusión ilegal del dron en nuestra capital", recogió KCNA.
El pasado 11 de octubre Corea del Norte informó que había detectado drones cargando con pasquines de propaganda sobrevolando la capital norcoreana y acusó a los militares surcoreanos de estar detrás de la operación.
El Ejército surcoreano ha negado -aunque de manera un tanto ambigua- ese extremo, y se cree que los responsables del envío de aeronaves no tripuladas tal vez podrían ser los activistas que regularmente mandan desde el Sur globos al Norte con este tipo de propaganda.
Tras detectar Pionyang los drones se dio orden a unidades de artillería fronterizas de abrir fuego si se divisan nuevas aeronaves no tripuladas procedentes del país vecino.
El episodio de los drones se produce justo después de que Corea del Norte modificara su Constitución para reconocer al Sur, con quien lleva en guerra más de siete décadas, como "Estado hostil", lo que supone un giro radical en su estrategia diplomática, actualmente marcada por el rechazo a retomar el diálogo con Seúl o Washington y un fuerte acercamiento a Moscú. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos enfrentan incendios incontrolables en el área de Pacific Palisades, mientras las autoridades avisan sobre un riesgo extremo y miles de hectáreas arrasadas

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
La investigación revela que el ruido de aviones incrementa el riesgo de problemas cardíacos graves en residentes cercanos a aeropuertos, afectando la estructura y función del corazón en un 20%
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma la importancia del respeto a la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional en la comunidad global tras las declaraciones de Trump sobre Groenlandia y otros territorios
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Desarrollo de la situación política en Venezuela, tensiones en México por el Gobierno de Claudia Sheinbaum, avance de las fuerzas armadas en Cuba, y eventos significativos en Ecuador y Estados Unidos
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal habla sobre los concursantes de 'El Desafío', destaca la competitividad de Gotzon y el crecimiento de la nieta del Rey Juan Carlos I en el programa
