Rabat, 28 oct (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte Macron, fueron recibidos este lunes con honores por el rey Mohamed VI en Rabat en su visita de Estado de tres días que sella la reconciliación franco-marroquí tras el apoyo París al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental.
Macron y su esposa fueron recibidos en el aeropuerto de Rabat por Mohamed VI -que andaba con un bastón-, su hermano Mulay Rachid, su hijo el príncipe heredero Mulay Hassan, y su hija Lalla Jadiya, además de la hermana mayor del monarca, Lalla Maryam.
Desde el aeropuerto, Macron y Mohamed VI y sus familiares se trasladaron al Palacio Real del Mechouar en una caravana de dos limusinas negras que recorrieron un camino de unos catorce kilómetros, en un trayecto engalanado con banderas de ambos países, miles de ciudadanos marroquíes dando vivas al rey y en presencia también de grupos de música tradicional.
En el camino, Mohamed VI y Macron se mantuvieron de pie dentro de la limusina descapotable mientras saludaban a los asistentes, y en un momento salieron del vehículo para saludar a un grupo de ciudadanos en la céntrica avenida Mohamed V.
En la plaza del Mechouar, asistieron al acto de recibimiento los miembros del Gobierno marroquí, encabezados por el presidente Aziz Ajanuch, los consejeros del rey, los responsables militares del país, además de responsables de diferentes instituciones del país.
La comitiva estuvo custodiada por un batallón de la Guardia Real, que rindió honores de jefe de Estado.
Tras el recibimiento, está previsto que el presidente francés y el monarca mantengan un encuentro privado en el Palacio Real, al que le seguirá una ceremonia de firma de varios acuerdos bilaterales.
La visita se produce después del giro dado por Macron en julio pasado, cuando el presidente francés mandó una carta al rey de Marruecos Mohamed VI apoyando la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental y el plan de autonomía presentado por Marruecos ante la ONU para ese territorio, administrado de facto por Rabat pero disputado por los independentistas saharauis del Frente Polisario.
La última vez que Macron visitó Rabat fue en 2018 y la última Reunión de Alto Nivel (RAN) entre ambos países -que suelen tener una periodicidad bianual- se celebró en París en 2019.
Macron viaja a Marruecos acompañado de una nutrida delegación de 122 personalidades, entre ellas 9 ministros y también exministros y representantes del mundo económico, cultural y universitario francés, según el programa ofrecido por el Elíseo. EFE
(foto) (vídeo) (audio)
Últimas Noticias
González Urrutia confía en que pronto "las calles de Caracas se congestionarán de alegría"
Edmundo González Urrutia denuncia el fraude en las elecciones venezolanas y pide apoyo internacional, mientras expresa su confianza en la libertad inminente de su país desde Santo Domingo
El Gobierno condena la detención de María Corina Machado y exige libertad de manifestación en Venezuela
El Ministerio de Asuntos Exteriores español exige la protección de la libertad de expresión y denuncia el arresto de otros opositores políticos en Caracas, incluyendo a María Corina Machado

GM y TWG Motorsports crean una empresa para producir los motores del equipo Cadillac de F1
GM Performance Power Units producirá motores para el equipo Cadillac de Fórmula 1, bajo la dirección de Russ O'Blenes, mientras se establecen los fundamentos para su participación en 2026
VÍDEO: Abascal llama a decir "basta" a la "dictadura criminal" de Maduro: "Debe caer por las buenas o por las malas"
Santiago Abascal convoca a venezolanos en Madrid a denunciar la tiranía de Nicolás Maduro y apoya a Edmundo González como presidente legítimo, resaltando la lucha por la libertad y la soberanía nacional

VÍDEO: Feijóo censura el silencio de Sánchez ante el "régimen de terror" de Maduro
Alberto Núñez Feijóo critica la inacción del Gobierno español frente al régimen de Maduro, demandando la proclamación de Edmundo González como presidente legítimo de Venezuela tras las elecciones del 28 de julio
