Madrid, 25 oct (EFE).- La exposición "World Unseen" (Mundo Invisible), inaugurada este viernes en Madrid, muestra imágenes de destacados fotógrafos, muchos de ellos con premios con el World Press Photo, de forma accesible para personas con discapacidad visual.
La sede de la ONCE, organización española de ayuda a personas con discapacidad, acoge hasta el próximo domingo esta muestra de fotografías, impresas en relieve y acompañadas de descripciones en audio y braille.
La selección incluye una docena de imágenes de fotógrafos como el sudafricano Brent Stirton, que cuenta con el World Press Photo, y el brasileño Sebastião Salgado, reconocido con galardones como el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, impresas con la tecnología de "impresión elevada" de Canon que dota a las foto de relieve y texturas, para que personas ciegas o con baja visión puedan "ver" las fotos.
Cada imagen se acompaña de un texto informativo y descriptivo en braille con el objetivo de "llevar el poder de la imagen a todo el mundo" y con una descripción de audio inmersiva, según los organizadores.
Además, para crear conciencia de los problemas de visión, cada imagen también se ha reproducido como la verían personas afectadas por problemas como las cataratas, el glaucoma incipiente, la retinopatía diabética y otras enfermedades degenerativas de los ojos.
“Es maravilloso, por primera vez puedo hacerme a la idea de cómo es una foto. Es una experiencia increíble”, aseguró Christian Sáinz, con una discapacidad visual severa y que trabaja en la ONCE.
Como explicó el director general de la organización, Ángel Sánchez, organizar una exposición de fotografías en "la casa de los ciegos es una gran paradoja", pero "si una imagen vale más de mil palabras, estas imágenes incluyen las palabras solidaridad, integración, inclusión o interacción".
Para el presidente de Canon en España y Portugal, Javier Tabernero, esta iniciativa "rompe barreras sensoriales y abre el mundo del arte" a personas ciegas y problemas de visión: "Ahora por fin, las fotos se pueden tocar y sentir". EFE
(Foto)
Últimas Noticias
Mueren 17 personas en México por un brote de la bacteria Klebsiella oxytoca en ocho hospitales
El brote de Klebsiella oxytoca, vinculado a suplementos de Productos Hospitalarios, ha causado 17 muertes en hospitales de Estado de México, Michoacán y Guanajuato, mientras se investiga la contaminación

Familias de desaparecidos protestan ante el Consejo de Seguridad de Sheinbaum en México
Familias de personas desaparecidas exigen atención de autoridades y fondos para su búsqueda durante protesta en Acapulco, coincidiendo con la reunión del Consejo Nacional de Seguridad encabezado por Claudia Sheinbaum
Lula, en la UCI tras ser operado por una hemorragia intracraneal por un accidente doméstico en octubre
Lula da Silva es operado en el Hospital Sirio-Libanés de Sao Paulo tras sufrir una caída que provocó una hemorragia intracraneal, se encuentra estable y en observación en la UCI
