Estambul, 25 oct (EFE).- El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha señalado que su participación en la cumbre del grupo BRICS clausurada ayer en la ciudad rusa de Kazán, busca vías de "impulsar la cooperación" de su país con la plataforma, aunque sin hacer referencia a una posible adhesión.
"BRICS es una gran plataforma que reúne a economías emergentes. Desde Turquía queremos desarrollar nuestras relaciones con BRICS", dijo Erdogan en el avión en el que volvía anoche de la cumbre en una conversación con periodistas, difundida este viernes por varios medios turcos.
El jefe del Estado recordó que Turquía tiene desde hace años importante relaciones bilaterales con países de los BRICS, un grupo de naciones emergentes formada por nueve Estado emergentes, entre ellos Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
"Siempre explicamos que somos un país tanto de Oriente como de Occidente. Que Turquía impulse la cooperación con BRICS y que aumente el número de sus socios económicos en un marco de respeto mutuo, beneficia tanto a nuestro país como a los países de BRICS", agregó, según informa la emisora NTV.
"En este sentido, no podemos rechazar las propuestas que nos han hecho algunos", concluyó, tras subrayar de que había hablado "de forma muy clara" sobre este aspecto con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en la cumbre.
Erdogan no hizo ninguna alusión a una posible adhesión de Turquía al grupo BRICS, objetivo que el propio Erdogan declarado en 2018 tras volver de una cumbre del grupo en Sudáfrica.
El mes pasado la Comisión Europea puso en duda que una adhesión de Turquía a BRICS sea compatible con su estatus como candidato a miembro de la UE después de que el partido de Erdogan, el islamista AKP, apuntase que la solicitud (de adhesión a BRICS) estaba abierta. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en el área de Pacific Palisades, mientras las autoridades estadounidenses anuncian estado de emergencia y más de 220.000 clientes sufren cortes de luz

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Estudio revela que el ruido de aviones cerca de aeropuertos en Inglaterra afecta la salud cardíaca, aumentando el riesgo de infartos y arritmias en personas expuestas a altos decibelios
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma que el respeto a la inviolabilidad de fronteras y al derecho internacional debe ser fundamental para todas las naciones, incluidos Estados Unidos y su presidente electo, Donald Trump
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Desarrollos en la política internacional y la economía, incendios en California, la despedida de Jimmy Carter, elecciones en Venezuela y la situación de la migración en México
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca la competitividad de los concursantes en 'El Desafío', menciona a Genoveva Casanova y sugiere que la nueva edición ofrece más intensidad y complejidad en las pruebas
