
Apple ha ampliado su programa de recompensas de seguridad a la computación en la nube privada para reconocer a los investigadores que encuentren vulnerabilidad en este sistema inteligente de seguridad, al tiempo que ha abierto las herramientas que permiten su evaluación.
La computación en la nube privada (PCC, por sus siglas en inglés) es un sistema inteligente diseñado para procesar de manera privada la inteligencia artificial en la nube, precisamente el que respalda Apple Intelligence.
Tras su anuncio en junio, en el marco de su evento anual de desarrolladores, Apple dio acceso temprano a auditores externos e investigadores de seguridad seleccionados a los recursos que permiten inspeccionar PCC, incluid el entorno de investigación virtual.
Ahora, Apple ha anunciado que abre a estos recursos al público, para los investigadores de seguridad y privacidad y personas "con curiosidad técnica" puedan "realizar su propia verificación independiente", como recoge en su blog oficial de Seguridad.
Estas personas podrán acceder a una guía de seguridad de computación en la nube privada, que incluye detalles técnicos de los componentes de PCC y su funcionamiento, así como al código fuente de determinados componentes y al entorno de investigación virtual, apra realizar un análisis de seguridad directamente desde un Mac.
Esta apertura se acompaña de una ampliación del programa de recompensas de seguridad, para "incluir recompensas por vulnerabilidades que demuestren un compromiso de las garantías fundamentales de seguridad y privacidad de PCC", como explica Apple. Los participantes pueden recibir entre 50.000 y un millón de dólares, en función de la gravedad de los fallos notificados.
Últimas Noticias
La producción de vehículos en Brasil sube un 6,7 % hasta abril por el apetito de Argentina
La industria automotriz brasileña alcanza las 811.150 unidades producidas y resalta un incremento del 151 % en exportaciones hacia Argentina, con la participación del país vecino que sube al 59 %
(AM) La UE lleva a la OMC los aranceles de Trump y ultima represalias sobre 100.000 millones de compras a EEUU
La Comisión Europea presenta su queja ante la OMC por los aranceles de Trump y planifica represalias que afectarían cerca de 100.000 millones de euros en importaciones estadounidenses

Gioconda Belli pregonará la Feria del Libro de Cádiz (España) dedicada a América
Gioconda Belli liderará la celebración literaria en Cádiz junto a destacados autores iberoamericanos, en un evento que resalta los lazos culturales entre España y América Latina
VÍDEO: La UE lleva a la OMC los aranceles de Trump y ultima represalias sobre 100.000 millones de compras a EEUU
La Comisión Europea denuncia los aranceles de Trump ante la OMC y considera represalias sobre importaciones estadounidenses por un valor de 100.000 millones de euros mientras busca un acuerdo negociado
