'Sujo', que representará a México en los Goya, trata de los huérfanos del sicariato

'Sujo' narra la historia de un huérfano de sicario que busca su destino en medio de la violencia, destacando la importancia de la educación y el apoyo familiar en su lucha por un futuro diferente

Guardar

Morelia (México), 24 oct (EFE).- El protagonista de ‘Sujo', película que representará a México en los Premios Óscar y los Goya en 2025, es Juan Jesús Varela, un joven nacido en Guanajuato (centro de México) que interpreta en carne propia a Sujo, el huérfano de un sicario asesinado que busca encontrar un destino distinto al que le heredó su padre, ese que está marcado por la sangre y la violencia.

En esta cinta, dirigida por Astrid Rondero y codirigida por Fernanda Valadez y parte de la competencia de la edición 22 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el mayor de México, Varela destaca que lo más importante cuando el entorno está acechado por la violencia es “tener pilares que te sostengan”.

Así como para Sujo son sus tías, Nemesia, interpretada por Yadira Pérez, y Rosalía, a quien le da vida Karla Garrido.

“La representación de Nemesia y de Karla Garrido es como dos personas que caminan hacia el bien y yo creo que es lo principal, tener un pilar o alguien que te pueda ayudar a conseguir lo que quieres, a evadir la dureza de estos temas”, explica en una entrevista con EFE el intérprete en el FICM.

Además, subraya que otro de los pilares en este largometraje para que Sujo pueda encontrar otro camino y “conseguir sus sueños” es la educación, pues expulsan al protagonista de su tierra, Michoacán (occidente de México), y llega a Ciudad de México, donde le atrae la posibilidad de ingresar a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Sobre cómo dar un giro al ser huérfano de la violencia, Jhon Jairo Hernandez, coprotagonista de la cinta con el papel de Jeremy, primo de Sujo, afirma que “si se podría hacer un cambio”, aunque considera que este tipo de problemas “que se viven día a día no es culpa de los huérfanos, no es culpa de las familias, de las mamás".

"Las mamás hacen todo lo que pueden para mantener a sus hijos a salvo, pero a fin de cuentas cada quien es responsable de sus actos, está en uno mismo”, opina.

En ese sentido, Varela rescata que este tipo de producciones son necesarias, pues abordan “todas las caras de las historias” y no solo las que se acostumbran a hacer donde se cuenta meramente el punto de vista de los narcotraficantes o sicarios.

“Yo creo que es importante contar todas las caras de las historias, poder explicar a la gente que no solamente es el punto de vista del mundo de los sicarios, el de los huérfanos también es muy importante poder expresarlo y comunicarlo por medio de esta película”, sostiene.

 El brillo de ‘Sujo’ en la competencia internacional

La carrera de Sujo hacia los premios comenzó en el festival de Sundance, donde la cinta obtuvo el 'Gran Premio del Jurado’ por mejor película dramática internacional, al igual que lo hizo el anterior filme de su codirectora Valadez, ‘Sin señas particulares’ (2021), en la que debutó el propio Varela.

Tras ganar también en el Festival de Cine de San Sebastián con el premio de la Cooperación Española, ‘Sujo’ es el gran representante este año del cine mexicano, hecho que sorprendió a Hernández.

“Es un verdadero orgullo representar a México porque sinceramente es algo que no te imaginabas. De repente estar aquí en algo tan importante, se siente una satisfacción muy grande” comentó el artista con Varela, quien añadió que “es un gran salto y escalón” estar en este tipo de premios y festivales.

A pesar de la crudeza de la película, ‘Sujo’ siempre hace respirar al espectador un aire de esperanza en la posibilidad de cambiar el curso y destino de la vida, eso piensa Varela de su personaje, al que ve “enfocado” en esta cuestión.

Varela también es optimista al igual que su personaje Sujo sobre la posibilidad de ganar más premios, concretamente el de mejor película en el FICM, pues “la esperanza es lo último que se muere”, por lo que esperan “un buen resultado” en el festival.

‘Sujo’ se estrena en cines mexicanos el 5 de diciembre, aunque todavía espera a este viernes para saber si el jurado del FICM, en el que están el director Alexander Payne y la actriz Liv Tyler, entre otros, le dan el premio a mejor película.

Últimas Noticias

El Parlamento de Suiza aprueba una ley para ilegalizar a Hamás durante cinco años

Suiza ilegaliza a Hamás en respuesta a ataques del 7 de octubre, configura nuevas medidas de seguridad y espera que otras naciones sigan su ejemplo en la lucha contra el terrorismo

El Parlamento de Suiza aprueba

El Met de Nueva York abrirá en 2030 su nueva ala de arte moderno diseñada por una mexicana

El proyecto de renovación del ala Tang del Museo Metropolitano de Arte incluirá un nuevo pabellón de 6.500 metros cuadrados y será diseñado por la arquitecta Frida Escobedo, primera mujer en este cargo

Infobae

El Rey reivindica en Italia el proyecto europeo para "pasar página de uno de los capítulos más oscuros de la historia"

El Rey Felipe VI destaca en Roma la importancia del Tratado de las Comunidades Europeas, abordando temas como la migración, el conflicto en Ucrania y la estabilidad en el Mediterráneo y el Sahel

El Rey reivindica en Italia

La mayoría de estadounidenses aprueba la manera en que Trump gestiona su vuelta al poder

Aproximadamente el 55% de los estadounidenses aprueba la transición de Donald Trump, destacando su gestión en economía, conflictos internacionales y liderazgo, a pesar de algunas controversias en sus nominaciones cabinetales

Infobae

El MoMa publica libro que explora relación de artistas latinoamericanos y el medioambiente

El Instituto de Investigación Patricia Phelps de Cisneros presenta 'Momentum', un libro que examina cómo el arte latinoamericano aborda la crisis ambiental y la relación con la naturaleza en la actualidad

Infobae