
Apple ha empezado a probar las siguientes funciones que llegarán a su sistema de inteligencia artificial (IA) Apple Intelligence, que incluyen los Genmojis, la herramienta de inteligencia visual y la integración de ChatGPT.
La distribución de iOS18.1, iPadOS 18.1 y macOS Sequoia (15.1), que se espera que comience la próxima semana, introducirá Apple Intelligence en los dispositivos de la marca estadounidense, tras su anuncio el pasado mes de junio, en el marco de evento anual de desarrolladores.
Las funciones que impulsa este sistema, sin embargo, llegarán de manera escalona, empezando con la herramienta de escritura de texto, una versión renovada de Siri y la opción 'Clean Up for Photos', que permite eliminar objetos de las fotografías.
Las betas de iOS 18.2, iPadOS 18.2 y macOS Sequoia (15.2) están disponibles desde este miércoles, y en ellas es posible acceder de manera anticipada a las características de IA que llegarán en la segunda ola: Genmoji, la integración de ChatGPT e inteligencia visual, como recogen en Engadget.
Los Genmoji son unos avatares que pueden generarse directamente desde el teclado a partir de una descripción, que el usuario puede crear de sí mismo. Podrán usarse en las conversaciones, también en aplicaciones de mensajería de terceros.
Estas betas también incluyen herramientas generativas como Image Playground, para crear imágenes nuevas a partir de una descripción, que estará disponible como 'app' independiente y como opción dentro de Messages. E Imagen Mágica, para transformar elementos de una imagen con el uso del dedo o del Apple Pencil.
Por su parte, la integración de ChatGPT hará que el chatbot de OpenAI esté disponible como complemento de Siri y en la herramienta de redacción, mientras que inteligencia visual (Visual Intelligence) incorporará una herramienta al estilo de Google Lens, permitirá obtener información sobre objetos y lugares con solo apuntar con la cámara.
Últimas Noticias
El Gobierno de Perú lanza una iniciativa de 44 millones de euros para reforzar la seguridad turística
La ministra León propone 184,4 millones de soles para reforzar la seguridad turística y apoyar a pequeñas empresas, optimizando inversiones en infraestructura y promoviendo el turismo sostenible en Perú

Absuelto condenado como cómplice en asesinato de Samuel Luiz en España por faltar pruebas
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia absuelve a Alejandro Míguez del asesinato homofóbico de Samuel Luiz por falta de pruebas, confirmando las condenas de otros implicados por el crimen
El río Congo mide cientos de kilómetros más de lo estimado
La tecnología de teledetección permite identificar con precisión el nacimiento y la longitud del río Congo, revelando una longitud de 5.260 kilómetros y ubicando su origen en Zambia
La Justicia italiana abre la puerta a la fecundación asistida para mujeres solas
El Tribunal Constitucional de Italia señala que no hay "obstáculos constitucionales" para permitir la fecundación asistida a mujeres solas, dejando la decisión legislativa en manos del Parlamento
Simeone: “Barrios, tras sus expulsiones, ha hecho un cambio increíble a nivel personal”
