
La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha elevado medio punto su estimación para el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) española este año 2024 hasta el 3%, al tiempo que ha proyectado una tasa de evolución económica del 2,1% en 2025, frente al 1,8% de la anterior previsión.
El director general de Funcas, Carlos Ocaña, y el director de Coyuntura y Economía Internacional de Funcas, Raymond Torres, han presentado en rueda de prensa las previsiones económicas y fiscales para España 2024-2025.
Detrás de esta acusada revisión al alza de las previsiones para el año 2024 se encuentran factores como una mayor aportación de la demanda nacional, particularmente de consumo público, así como, en menor medida, un mejor dinamismo del consumo privado y la demanda externa.
Sobre la evolución en 2025, Raymond Torres ha explicado que la perspectiva de una recuperación de la economía europea y el descenso de los tipos de interés apuntan a una mejora de las previsiones para el PIB en 2025, desde el 1,8% de la proyección de julio al 2,1% actual.
Pese a que los indicadores de actividad se mantienen en terreno expansivo, Ocaña ha advertido de que es "muy importante" que mejoren algunos componentes del crecimiento de la economía, como la inversión empresarial y el consumo privado.
"Es necesario estimular la inversión en equipamiento y en vivienda, y eso requiere, más allá de un tratamiento fiscal razonable, ser firme y una mejor regulación", ha subrayado el director general de Funcas.
LA TASA DE PARO CAERÁ AL 10,5% EN 2025
En cuanto a la inflación, la estimación de Funcas es que la media anual de IPC para este año se situará en el 2,7% y la tasa en concepto de deflactor del consumo anotará un 3,2%. Para 2025, se estima un deflactor del consumo privado que se desacelerará hasta el 2,4% y un IPC en torno del 1,8% en media anual.
La situación económica y las previsiones de Funcas son consistentes con un descenso adicional de la tasa de paro, que bajaría paulatinamente hasta el 10,5% a finales del año que viene. "Esto, además, incorpora un plus adicional de entrada de fuerza laboral extranjera", ha explicado Torres.
(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en Los Ángeles; se declara estado de emergencia y más de 220.000 hogares sufren cortes de luz, mientras se advierte del riesgo extremo de nuevas llamas

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
La investigación destaca el vínculo entre la contaminación acústica por aviones y deterioro cardiaco, revelando un riesgo elevado de infartos y arritmias en quienes viven cerca de aeropuertos en Inglaterra
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma que el respeto a la inviolabilidad de fronteras es un principio del derecho internacional que impacta a todos los países, incluida la potencia estadounidense, tras las declaraciones de Trump
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Crisis en Siria, desastres en California, homenajes a Jimmy Carter y la toma de posesión presidencial en Venezuela marcan la agenda informativa en América, junto a eventos políticos y económicos relevantes
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal comparte su entusiasmo por 'El Desafío', destaca la competitividad de los concursantes y la evolución de Genoveva Casanova durante la presentación del programa en Antena Tres
