Caracas, 20 oct (EFE).- Los seis opositores de Venezuela que en marzo pasado se refugiaron en la residencia de la Embajada argentina, luego de que la Fiscalía los acusase de conspiración y otros delitos, cumplen este domingo siete meses encerrados, sin señales que apunten a un cambio en su situación, al menos en el corto plazo.
Los asilados son Pedro Urruchurtu, Magalli Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos -todos miembros del partido Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado-, el exdiputado Omar González y Fernando Martínez Mottola, asesor de la principal coalición opositora, Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
Al respecto, VV reiteró que estas personas "son perseguidas por ejercer derechos políticos y trabajar por unas elecciones libres", en alusión a las presidenciales del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la controvertida victoria de Nicolás Maduro, no reconocida por numerosos países.
A través de X, el partido recordó que los seis venezolanos formaron parte del comando de campaña de Edmundo González Urrutia para las presidenciales, una carrera que terminó con el candidato exiliado en España tras denunciar fraude y cerca de 160 políticos presos, según los cálculos de la oposición.
En varias ocasiones, el antichavismo ha pedido que "cese la persecución" contra los opositores que se encuentran en la sede diplomática argentina, especialmente después de que Venezuela revocase en septiembre la autorización que había otorgado a Brasil para representar los intereses de Argentina en Caracas.
Como el Ejecutivo de Maduro expulsó a la misión diplomática argentina -tras los cuestionamientos al resultado electoral-, Brasil acordó custodiar los locales del país austral en territorio venezolano, un pacto que Caracas suspendió por la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de dichos locales, por parte de los opositores asilados.
El Gobierno argentino ha dicho que está "avanzando" para que los seis opositores "no tengan absolutamente ningún inconveniente", pese a las circunstancias actuales. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios sin control en el área de Pacific Palisades; evacuaciones masivas y riesgo extremo continúan ante las devastadoras llamas y la falta de electricidad en miles de hogares

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Estudio revela que vivir cerca de aeropuertos expone a personas a mayores riesgos cardíacos, incluyendo infartos y arritmias, debido a altos niveles de ruido de aviones en su entorno
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma la necesidad de respetar el derecho internacional y la inviolabilidad de fronteras, respondiendo a las declaraciones de Trump sobre Groenlandia y otros territorios estratégicos
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consejo de Seguridad de la ONU discute sanciones a Siria, incendio en California causa evacuaciones, funeral de Jimmy Carter y acontecimientos políticos en Venezuela y México marcan la agenda en América
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal revela detalles sobre los concursantes de 'El Desafío', destacando la competitividad de Gotzon y el sorprendente desarrollo de la nieta del Rey Juan Carlos I en el programa
