
El primer ministro interino de Líbano, Nayib Mikati, ha rechazado este viernes la "interferencia" del Gobierno iraní en "la cuestión libanesa" después de que Teherán propusiera negociar con Francia sobre la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que fue aprobada en 2006 y que llevó al fin del conflicto entre el Ejército israelí y el partido-milicia chií Hezbolá.
Mikati se ha declarado así "sorprendido" por las declaraciones del presidente del Parlamento iraní, Mohamad Ghalibaf, sobre este asunto, la cual constituye "una flagrante injerencia en los asuntos internos de Líbano y un intento de establecer una tutela inaceptable" sobre el país, que estuvo bajo mandato francés entre 1923 y 1946.
Así, ha dicho haber trasladado esta crítica a las autoridades iraníes, incluido Ghalibaf y el ministro de Exteriores, Abbas Araqchi, según informaciones recogidas por el diario libanés 'L'Orient-Le Jour'.
En este sentido, ha rechazado "cualquier intento de imponer nuevos mandatos" y ha asegurado que el Gobierno está trabajando con "todos los socios de Líbano, incluida Francia, para presionar a Israel" con el fin de "alcanzar un alto el fuego". Mikati ha subrayado a su vez que las negociaciones sobre la aplicación de dicha resolución están en manos únicamente "del Estado libanés".
La resolución del Consejo de Seguridad establece que solo el Ejército libanés puede desplegarse al sur del río Litani, en la zona cercana a la frontera con Israel. En este contexto, prevé un refuerzo de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en Líbano (FINUL) y pide el desarme de los grupos armados que operan en la zona, incluido Hezbolá.
Últimas Noticias
Álvarez (UGT) tilda de "amenaza" para la agricultura las nuevas políticas arancelarias de EE.UU.

Albares reivindica "el diálogo frente a la imposición" a su llegada al G20 de Sudáfrica
Sudáfrica reivindica el G20 como "gran oportunidad" para aplacar tensiones geopolíticas

El poder de Sorloth, el suplente más goleador
Fad lanzará una campaña de sensibilización sobre la Formación Profesoinal para "elimitar estereotipos"
