Córdoba (Argentina), 18 oct (EFFE).- Los comunicadores y los medios siguen siendo objeto de amenazas y ataques en Haití, aunque en estos meses no se produjeron asesinatos de reporteros como sí ocurrió en años anteriores, según el ultimo informe de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), aún pendiente de aprobación.
En un país donde la violencia es la nota predominante y se cobra miles de víctimas al año, los periodistas trabajan con mínimas medidas de seguridad, por lo que para protegerse de las bandas criminales, que controlan gran parte de Puerto Príncipe y otras zonas de Haití, primero deben evaluar la seguridad del lugar, señala la SIP, que celebra en Córdoba (Argentina) entre este jueves y el domingo su 80 asamblea anual.
Si bien no hubo asesinatos de informadores, el 25 de marzo el periodista deportivo Nerval Pierre Viliat falleció a causa de las heridas sufridas al ser alcanzado por una bala perdida durante un tiroteo entre policías y miembros de bandas en el barrio capitalino de Delmas 19.
Entre los comunicadores "el miedo y el estrés prevalecen, y la salud mental de los periodistas es una preocupación creciente", indica la SIP, que subraya que, "a pesar de los desafíos y los peligros, la prensa sigue cumpliendo con su deber de informar".
Junto a la inseguridad y la inestabilidad política, también generan condiciones de trabajo difíciles para los informadores "la caótica infraestructura, las deficientes redes de comunicación, el transporte y los servicios sanitarios".
En mayo pasado, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su "preocupación por la grave situación de las y los periodistas en Haití, país que enfrenta los mayores desafíos para la libertad de prensa en el hemisferio" y demandó la adopción de "mecanismos de asistencia" para que los informadores puedan realizar su trabajo de manera segura y libre.
Pidió al Consejo Presidencial de Transición, instalado el 25 de abril pasado, y a los miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) restablecer el orden democrático y frenar la violencia en el país, donde en junio comenzó el despliegue de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití, liderada por la ONU y que cuenta con la luz verde de Naciones Unidas.
Según datos de la ONU, en Haití la violencia causó en 2023, entre muertos y heridos, 8.000 víctimas, y solo en el primer semestre de este año las víctimas ya se elevaban a unas 3.900.
En lo que respecta a la profesión periodística, en 2023 fueron asesinados tres informadores (Paul Jean Marie, Ricot Jean y Dumesky Kersaint) y un año antes, el ejercicio "más feroz contra la prensa", fueron matados nueve comunicadores (Francklin Tamar, Fritz Dorilas, Romelo Vilsaint, Wilguens Louissaint, Garry Tess, Frantzsen Charles, Tayson Lartigue, Maxihen Lazarre y Amady John Wesley), recuerda la SIP. EFE
Últimas Noticias
AI insta a gobiernos europeos a revertir la suspensión de solicitudes de asilo a sirios
Amnistía Internacional solicita a los gobiernos europeos que restablezcan inmediatamente las solicitudes de asilo para sirios y protejan a quienes huyen de la situación en su país
PSOE y Sumar frenan en el Congreso la ley en la que PP y Junts han suspendido un impuesto eléctrico
PSOE y Sumar paralizan la tramitación de la ley de comercio de derechos de emisión tras la enmienda conjunta del PP y Junts que suspende el impuesto sobre la producción eléctrica

Más de 20.000 sudaneses cruzaron a Sudán del Sur sólo en la última semana, alerta ACNUR
ACNUR informa que el cruce diario de sudaneses hacia Sudán del Sur ha aumentado drásticamente, con más de 12 millones desplazados desde el inicio del conflicto en abril de 2023
La escritora peruana Gabriela Wiener presenta este miércoles en Bilbao su nueva novela "Atusparia"
Gabriela Wiener explora en "Atusparia" las luchas internas de la izquierda latinoamericana a través de una sátira política que refleja la traición y el poder en movimientos emancipatorios
