
El Papa ha criticado "la cultura de descarte" que desecha a las personas con discapacidad incluso "antes de nacer" y a los mayores como si fueran "zapatos viejos", como ha afirmado durante un encuentro con una delegación de ministros provenientes de Francia, Estados Unidos, Canadá, Japón, Reino Unido, Italia y Alemania, que han participado del 14 al 16 de octubre en la primera cumbre del G7 dedicada a la inclusión social de las personas con discapacidad.
Así, Francisco ha criticado que, en la sociedad actual, las personas con discapacidad son "marginadas" o, en el peor de los casos, se "las envía lejos antes de nacer".
El Papa --que ha arrancado su alocución agradeciendo a los países del G7 su compromiso por un mundo más justo e inclusivo-- también ha lamentado que las personas mayores sufran esta exclusión, siendo desechados como si fueran "zapatos viejos" cuando, en realidad, representan una fuente de sabiduría.
El Pontífice se ha expresado de este modo tras recibir de manos de esta delegación el documento 'La Carta de Solfagnano', elaborada durante un encuentro de dos días en la ciudad italiana de Perugia, en el se abordan cuestiones clave como la inclusión, la accesibilidad y el respeto a las personas con discapacidad.
Durante su discurso, Francisco ha remarcado que la inclusión debe ser una prioridad global al tiempo que ha expresado su preferencia por el término "habilidades diferentes en lugar de discapacidad", subrayando que todos tienen algo que ofrecer.
Asimismo, ha reclamado un mayor esfuerzo para garantizar la integración laboral y el acceso a oportunidades dignas, ya que la exclusión en el trabajo es una forma grave de discriminación. También ha destacado la necesidad de garantizar que las personas con discapacidad "puedan elegir su propio camino en la vida, liberándolas de las cadenas del prejuicio".
Por ello ha pedido hacer que el mundo sea inclusivo, lo que significa "no solo adaptar las estructuras, sino también cambiar la mentalidad para que las personas con discapacidad sean consideradas como participantes de pleno derecho en la vida social ya que no hay verdadero desarrollo humano sin la contribución de los más vulnerables".
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Evacuación de 80.000 personas en Los Ángeles debido a incendios incontrolables que han devastado viviendas y vehículos, con más de 1.400 bomberos trabajando para contener las llamas

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Exposición a elevados niveles de ruido de aviones incrementa el riesgo cardiovascular en residentes cercanos a aeropuertos de Inglaterra, revelando una posible relación con infartos y arritmias
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma la importancia del respeto a la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional tras las recientes declaraciones de Trump sobre Groenlandia y el Canal de Panamá
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consejo de Seguridad de la ONU discute sanciones a Siria, incendios en California generan evacuaciones, y expectativa por la toma de posesión de Edmundo González en Venezuela
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal revela detalles sobre la nueva edición de 'El Desafío', destacando la competencia entre concursantes como Gotzon y 'El Cordobés', y la evolución de Genoveva Casanova en el formato
