San José, 18 oct (EFE).- El ministro nicaragüense de Relaciones Exteriores, Valdrack Jaentschke, viajará el próximo lunes a Rusia para asistir a la cumbre del grupo BRICS que se celebrará del 22 a 24 de octubre en la ciudad rusa de Kazán, anunció este viernes la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo.
El canciller Jaentschke será acompañado por Laureano Ortega Murillo, hijo del presidente Daniel Ortega y de la misma Murillo, en su calidad de asesor presidencial para las Inversiones del Comercio y la Cooperación Internacional, indicó la dignataria a través de medios oficiales en Managua.
La delegación nicaragüense asistirá a la decimosexta cumbre de líderes del bloque de economías emergentes BRICS por invitación del presidente ruso, Vladímir Putin.
Hasta el pasado año, el bloque estaba formado por Brasil -con el que Nicaragua rompió relaciones a finales de agosto pasado-, Rusia, India, China y Sudáfrica, que acogió en agosto de 2023 la decimoquinta cumbre de líderes del grupo en Johannesburgo, donde se aprobó su ampliación a seis nuevos países: Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Argentina y Arabia Saudí.
Sin embargo, el presidente de Argentina, el ultraliberal Javier Milei, comunicó formalmente a los mandatarios de los países de los BRICS el pasado diciembre, tras acceder a la jefatura del Estado, que no se unirá a ese bloque de economías emergentes.
Aunque también se invitó en Johannesburgo a unirse al bloque a Arabia Saudí, que estará representada en la próxima cumbre, sus autoridades mantienen que todavía sopesan si adherirse.
Ante el gran interés que suscitan los BRICS, el Kremlin explicó que el grupo no aceptará por el momento más países miembros, sino sólo estados asociados.
Durante la cumbre, los mandatarios de los países miembros deben definir los criterios para que otras naciones puedan ser parte del bloque bajo esta categoría especial.
La reunión también verá a Brasil tomar el testigo para encabezar a los BRICS durante un año, a partir del 1 de enero de 2025.
Países como Turquía, Azerbaiyán o Cuba han mostrado oficialmente interés en ingresar en el bloque, aunque otros como Venezuela y Nicaragua también han expresado deseo de adherirse.
Brasil, Rusia, India y China crearon en 2006 el grupo BRIC, al que se unió Sudáfrica en 2010 añadiendo al acrónimo la letra S. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos luchan contra incendios en el área de Pacific Palisades, donde se ha declarado estado de emergencia y más de 220.000 clientes han perdido electricidad

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Un estudio del University College London revela que la proximidad a aeropuertos aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas y eventos como infartos y accidentes cerebrovasculares en poblaciones expuestas al ruido aéreo
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz enfatiza que el respeto a la inviolabilidad de fronteras y al derecho internacional es un deber universal, tras las declaraciones de Trump sobre Groenlandia y otros territorios
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Agenda informativa: Consejo de Seguridad de la ONU sobre Siria, incendios en California, funeral de Jimmy Carter, avances políticos en Venezuela y México, y movimientos en la economía regional
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca en la presentación de 'El Desafío' y comparte su entusiasmo por los nuevos desafíos y los concursantes, incluyendo a Genoveva Casanova y su sorprendente evolución en el programa
