París, 18 oct (EFE).- Los trampantojos, ese arte de sustituir la realidad y engañar al ojo, llegan al Museo Marmottan Monet de París con una exposición que recorre cinco siglos de historia de esta peculiar técnica.
La exposición 'Los trampantojos, de 1520 a nuestros días', que se podrá visitar hasta el 2 de marzo, explora cómo esta técnica visual ha desafiado la percepción humana, desde sus raíces en el Renacimiento hasta su impacto en el arte contemporáneo.
"El trampantojo no solo engaña los sentidos, también transmite mensajes profundos, desde reflexiones sobre la vanidad hasta críticas sociales", explicó la comisaria de colecciones del museo, Sylvie Carlier.
Explicó que el término francés que se utiliza, 'trompe l'oeil', "significa literalmente 'engañar al ojo'", y "tiene sus raíces en la Antigua Grecia, donde el arte ya comenzaba a explorar ilusiones tridimensionales que retaban la percepción humana".
No obstante, fue en el siglo XIX cuando el pintor francés Louis Léopold Boilly dio nombre a esta técnica, perfeccionando el uso de la perspectiva y el realismo extremo.
La exposición, organizada en nueve secciones temáticas, propone un recorrido visual cronológico que lleva a los visitantes desde el siglo XVI hasta la actualidad.
A través de una variedad de obras, como pinturas, esculturas, mobiliario y otros objetos, se explora la riqueza y diversidad de esta técnica.
Entre los artistas se encuentran los pintores Louis Léopold Boilly y el flamenco Cornelis Norbertus Gijsbrechts (siglo XVII), o el escultor contemporáneo italiano Michelangelo Pistoletto.
Una de las obras más destacadas es precisamente el óleo 'Trampantojo', de Gijsbrechts, pintado en 1665 y recientemente restaurado.
"Esta obra es un excelente ejemplo de la destreza técnica que caracterizó este estilo en su época, un verdadero reto para los artistas de entonces", destacó Carlier.
Además, la exposición también incluye obras que reinterpretan esta destreza con enfoques contemporáneos, lo que invita al espectador a reflexionar sobre el papel del arte en la creación de ilusiones que desafían nuestra comprensión de la realidad. EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
CryoSys apoyará a PIC Americas en el desarrollo de una instalación de exportación de GNL de 7,2 MTPA en la costa del Golfo de Texas
![CryoSys apoyará a PIC Americas](https://www.infobae.com/resizer/v2/7VZCKQGIVZHEXAPEIMJXCM3YIQ.jpg?auth=215630bd50a757d9d88a135ad3190eb82dfa1699341e3f2386a215e80e4c5217&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las flores en Bélgica tienen sustancias prohibidas y dañinas, según una investigación periodística
![Las flores en Bélgica tienen](https://www.infobae.com/resizer/v2/IY5UJPYCDZHLLCY5GYY7BC2SXQ.jpg?auth=66c1c453ed2317aadb11dbef532965d9bb35dc03071535f04ce11fd3ec984791&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La expulsión más rápida de la historia fue por un "fuck me"
Continúan las protestas en Irán por el asesinato de un estudiante
Hansi Flick: "Lo de Bellingham fue una falta de respeto"
![Hansi Flick: "Lo de Bellingham](https://www.infobae.com/resizer/v2/CEGLNPMBUJBWBP25DNRZV3GONU.jpg?auth=4f4dbcf4a92e0f50fcf6aaaa390931ee53a79eefa04ca3253fcea8540228c667&smart=true&width=350&height=197&quality=85)