Lima, 16 oct (EFE).- Las exportaciones peruanas de productos tradicionales crecieron un 11,3 % de enero a agosto pasado, frente al mismo período del año anterior, y alcanzaron los 35.337 millones de dólares, informó este miércoles el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Este incremento del valor exportado de productos tradicionales se vio favorecido por el aumento de los precios y volúmenes, en 5,1 % y 5,9 %, respectivamente, agregó el ente emisor.
En el período enero-agosto de 2023 estas exportaciones llegaron a 31.744 millones de dólares.
El BCRP detalló que las exportaciones de productos tradicionales sumaron en agosto pasado 4.830 millones, un aumento interanual del 20,4 %, debido al incremento significativo de sus volúmenes y precios, en un 11,2 % y 8,3 %, respectivamente.
En agosto, la venta al exterior de productos mineros creció un 11 %, beneficiada por el alto precio de oro y zinc y los mayores envíos de oro.
Además, el incremento del sector pesquero fue favorecido por las mayores exportaciones de harina y aceite de pescado, así como el efecto base sobre el año pasado, cuando se canceló la temporada de pesca por efectos climáticos.
El sector agrícola, por su parte, registró un avance del 44,2 %, por el aumento en los volúmenes exportados de café, mientras que el sector hidrocarburos creció en un 21,5 %, por el aumento de cotizaciones y mayores exportaciones de gas natural.
Este martes, la Asociación de Exportadores (ADEX), informó que las exportaciones peruanas pueden llegar durante 2024 a 73.400 millones de dólares, en total, lo que implicaría un alza del 13,5 % en comparación con el año anterior.
El gremio exportador peruano remarcó que los precios internacionales de los minerales "impactarían positivamente" en este incremento de los ingresos por envíos nacionales.
ADEX señaló que, a pesar de este resultado general, seis sectores pueden experimentar contracciones, entre ellos el forestal (24,1 % menos), pesca y acuicultura (-19,5 %), minería no metálica (-13 %), metalmecánica (-8,6%), varios (1,1 %) e hidrocarburos (0,3 %).
Al referirse al próximo año, estimó que los despachos peruanos pueden llegar a 75.800 millones de dólares, un incremento de 3,3 % en relación a este año, con un avance de 2,9 % en los tradicionales y 4,2 % en los no tradicionales. EFE
Últimas Noticias
Martes, 10 de diciembre de 2024 (08.00 GMT)
Damasco enfrenta una nueva era tras el derrocamiento de Bachar al Asad, mientras Ahmad al Charaa promete justicia para los "criminales de guerra" y las negociaciones se desarrollan en Gaza y otras regiones
Muere una persona en un nuevo ataque de Rusia contra una localidad en la provincia ucraniana de Jersón
Ataque ruso con dron en Odradomakianka deja una mujer de 74 años muerta; las autoridades de Jersón señalan el esfuerzo por documentar los crímenes de guerra en la región

Nueva Zelanda prohibirá carreras de galgos para 2026 por los daños que sufren los perros
El gobierno de Nueva Zelanda propone enmendar la Ley de la Industria de Carreras para evitar el sacrificio de aproximadamente 2900 galgos, buscando reducir las lesiones y el sufrimiento animal
Detenido el portero de una discoteca de Valladolid que agredió a un cliente con un fuerte puñetazo por la espalda
