
Corea del Norte ha confirmado este jueves que su Constitución recientemente revisada define por primera vez a su país vecino, Corea del Sur, como un Estado "hostil" ante la intención de acabar con la reunificación de la península de Corea, dos días de hacer estallar las carreteras y vías ferroviarias que conectaban ambos países.
La agencia de noticias norcoreana KCNA ha sostenido que la decisión de "cortar físicamente" las infraestructuras que conducían a Corea del Sur es "una medida inevitable y legítima tomada de acuerdo con el requisito de la Constitución que define claramente" a Seúl como Estado "hostil", y tienen lugar con motivo de "las graves circunstancias de seguridad que llevan al borde impredecible de la guerra por las graves provocaciones políticas y militares de las fuerzas hostiles".
Esta decisión se enmarca en la "separación completa y gradual de su territorio, donde ejerce su soberanía, del territorio surcoreano". "Los tramos de 60 metros de largo de las vías en Koson (Kangwon) y Panmun (Kaesong) han sido completamente bloqueados por explosiones", ha asegurado un portavoz del Ministerio de Defensa, que ha agregado que la cartera "continuará tomando medidas para fortificar permanentemente la frontera sur cerrada".
En las últimas semanas, las autoridades norcoreanas han enviado numerosos globos de basura al otro lado de la frontera, por lo que Seúl reanudó las retransmisiones de propaganda mediante altavoces por primera vez en seis así, así como sus maniobras con fuego real cerca de la frontera, actividades a las que se suman las maniobras militares conjuntas con Estados Unidos.
Corea del Norte ha estado también incrementando sus lanzamientos de misiles balísticos y otros proyectiles durante los últimos años, unas operaciones que describen como "advertencias" ante las acciones de Seúl, con quien no ha firmado aún un acuerdo de paz a pesar de que la guerra de Corea finalizó en 1953 con un armisticio.
Últimas Noticias
Al menos ocho muertos, incluidos dos niños, en un bombardeo de la FDI a una escuela en Yabalia (Gaza)
Ataque aéreo de Israel en Yabalia provoca la muerte de civiles palestinos en una escuela de refugiados, aumentando la cifra total de víctimas en Gaza a más de 46.500 desde octubre

Las Chivas del español García Junyent debutan con triunfo sobre el Santos Laguna
Chivas superan a Santos Laguna en el debut de García Junyent con un gol decisivo de 'Piojo' Alvarado; Tigres se posicionan en el segundo lugar tras vencer a San Luis
Matan al alcalde de una ciudad en el sureste de Ecuador tras recibir cinco disparos mientras conducía su coche
El alcalde Eber Ponce de Arenillas fue asesinado a tiros en un ataque durante un viaje en coche, dejando a su hijo herido; la AME exige justicia y protección para líderes locales
