São Paulo, 14 oct (EFE).- El ministro de Minas y Energía brasileño, Alexandre Silveira, exigió este lunes a la empresa distribuidora de energía Enel a restablecer el servicio en tres días en São Paulo, tras el apagón masivo del viernes que mantiene a oscuras parte de la ciudad.
A tres días de la tormenta que causó el apagón, aún más de 460.000 residentes de la región metropolitana no tienen energía eléctrica, lo que en muchos casos también imposibilita el acceso a agua corriente, y la empresa aún no comunicó una previsión de cuando podría volver a restablecerse el servicio de forma total.
En conferencia de prensa, el funcionario convocó a las concesionarias del país a formar "un grupo de trabajo" para colaborar con la empresa Enel para hallar una solución a estos problemas.
Los cortes de energía fueron producto mayoritariamente de la caída de árboles y los fuertes vientos, que alcanzaron cifras récord de 107,6 kilómetros hora, y causaron además siete muertes en São Paulo.
Enel había avisado a primera hora del sábado a través de sus canales oficiales de que en algunos lugares resultaron dañados tramos enteros de la red eléctrica, por lo que será necesario reconstruir varios kilómetros de red, reemplazar postes, transformadores y otros equipos, lo que demoraría la reanudación total del servicio.
También, el ministro Silveira notificó a las empresas distribuidoras de todo el país que "serán penalizados" si no planifican con anticipación eventos climáticos que podrían ocasionar estos escenarios.
"Está claro que el mundo está pasando por eventos climáticos severos y el distribuidor tiene que tomar precauciones con la planificación en relación a estos eventos. No es posible que este sector sea reactivo", destacó.
El apagón provocó una tormenta política en plenas elecciones municipales y añadió presión sobre el alcalde de la ciudad, Ricardo Nunes, quien se juega la reelección el próximo 27 de octubre frente al candidato de la izquierda, Guilherme Boulos.
Tras un fin de semana lleno de acusaciones cruzadas, Silveira aprovechó la conferencia de prensa para acusar a Nunes de difundir noticias falsas sobre el apagón y lo culpó de la planificación urbanística de la ciudad ya que "más del 50 % de los eventos fueron causados por la caída de árboles". EFE
Últimas Noticias
Al menos doce civiles quemados vivos en un ataque rebelde en el oeste de la RD del Congo
Un ataque sorpresivo en Aviation, territorio de Kwamouth, dejó al menos doce víctimas quemadas vivas por rebeldes de Mobondo, mientras se intensifican las tensiones intercomunitarias por el control de la tierra
La gripe y las olas de calor incrementaron un 3% la mortalidad en 2022, según un informe de Sanidad
Incremento estacional de la mortalidad en España en 2022 refleja los efectos de la gripe y olas de calor, con 464.417 defunciones, un aumento del 2,96 por ciento respecto a 2021
Los bancos suizos mantienen congelados fondos sirios por valor de 106 millones de euros
Suiza mantiene congelados 99 millones de francos sirios desde 2011, mientras suspende asilo a 500 solicitantes procedentes de Siria, reflejando las sanciones impuestas por la Unión Europea
El Senado de Colombia condecora a UNIR por su excelencia educativa
El Senado colombiano entrega la Orden del Congreso a la Universidad Internacional de La Rioja por su contribución a la educación superior y su compromiso con la formación de calidad en línea
