
La ministra de Educación, Formación Profesional (FP) y Deportes, Pilar Alegría, ha asegurado este lunes que "esta semana o a lo máximo la semana que viene, la segunda quincena de octubre, ya todos los centros educativos contarán con este nuevo modelo" de Selectividad.
Así lo ha indicado Alegría en una entrevista en Radiocable, recogida por Europa Press, donde ha destacado que después de "más de 200 reuniones con las comunidades autónomas, las universidades, los rectores, las familias, los estudiantes", el pasado 11 de junio el Gobierno aprobó un real decreto, que "contiene las características básicas de los ejercicios y los parámetros comunes".
"A partir de ahí, ya es responsabilidad de las universidades y también de las comunidades autónomas aprobar esos nuevos modelos que tienen que mandar a los centros educativos", ha remarcado la ministra y portavoz del Ejecutivo, que entiende los "nervios o el malestar" de los estudiantes.
Según la explicado Alegría, en años anteriores, esos modelos llegaban a los centros educativos en los meses de enero y febrero. "Pero, en este caso, lo que se nos ha trasladado por parte de las universidades es que en este mes de octubre todos los centros dispondrán de estos modelos", ha insistido.
"Yo espero y deseo que así sea y que, lógicamente, las propias universidades y las comunidades autónomas aceleren esos procesos para que los estudiantes y, por supuesto, las familias puedan estar más tranquilas", ha zanjado.
Ante otras reivindicaciones estudiantiles como la implementación de un plan de rescate urgente para la educación pública con más plazas gratuitas en FP y universidad, la ministra ha puntualizado que "la puesta en marcha de nuevas plazas en cualquier etapa educativa, ya sea infantil, primaria, secundaria o universitaria, es una responsabilidad y una competencia de las comunidades autónomas".
No obstante, Alegría ha apostillado que en el caso, por ejemplo, de la Formación Profesional, desde el inicio de la legislatura hasta aquí, el Gobierno ha financiado más de 300.000 nuevas plazas de FP para las comunidades autónomas. "Aunque, lógicamente, no sea competencia del Gobierno de España, somos perfectamente conscientes del interés que hay por parte de la formación profesional, de las ganas que tienen miles de jóvenes de poderse matricular", ha dicho.
"A través de los Fondos Europeos, hemos hecho esta importante inversión", ha afirmado la ministra, que ha apuntado que ha habido comunidades autónomas "que no han querido utilizar más fondos para poner más plazas de formación profesional, que, lógicamente, le corresponderá a esas comunidades autónomas explicar por qué".
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos luchan contra incendios en Pacific Palisades, mientras California declara estado de emergencia y continúan las evacuaciones en áreas afectadas por el fuego y el viento

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Estudio revela que el ruido de aviones cerca de aeropuertos en Inglaterra afecta la salud cardíaca, incrementando el riesgo de infartos y arritmias, según investigadores de University College London
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz advierte que Estados Unidos debe respetar la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional, en respuesta a las recientes declaraciones de Trump sobre Groenlandia y el Canal de Panamá
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Sesión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Siria, devastadores incendios en California, despedida de Jimmy Carter, levantamiento de sanciones a Venezuela y novedades en diversos países de América Latina
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca las novedades de 'El Desafío', comenta la competitividad de los concursantes y menciona la sorpresa que representa Genoveva Casanova en esta nueva entrega del programa
