Dublín, 9 oct (EFE).- El XIII Festival Literario Irlandés, Español y Latinoamericano (ISLA, por sus siglas en inglés), que organiza el Instituto Cervantes en Dublín, arranca este miércoles en la capital irlandesa con un programa centrado en el diálogo, la colaboración y el entendimiento entre culturas.
Durante dos días el evento reúne a algunas de las voces literarias más representativas de las letras irlandesas e hispanoparlantes, a través de paneles, debates y la proyección de una película que celebra las ricas conexiones entre estas culturas.
Entre los autores participantes destacan nombres como el de la estadounidense afincada en Irlanda Una Mannion; el español Andrés Barba; la irlandesa Nuala O'Connor (Irlanda); el mexicano Miguel Tapia o el galés Thomas Morris.
También figuran el peruano Diego Trelles Paz, el colombiano Javier Ortiz Cassiani, la nigeriana-irlandesa Chiamaka Enyi-Amadi y el poeta español Fernando Beltrán, ganador del Premio Francisco de Quevedo (2021).
En la primera jornada de esta edición, cuyo objetivo es fomentar la aparición de nuevas traducciones, la literatura contemporánea y la captación de nuevos lectores, Barba y Harris dialogarán sobre sus estilos literarios y procesos creativos.
Por su parte, el panel dedicado a 'La cotidianidad de la violencia' abordará con Mannion, Tapia y Trelles Paz (Perú) temas fundamentales de la literatura contemporánea, así como sus perspectivas sobre las narrativas que reflejan los desafíos y transformaciones de la sociedad actual.
Y en el acto de cierre, el debate 'Memorias silenciadas' rescatará voces que han sido silenciadas a lo largo de la historia en la literatura, de la mano del historiador y escritor Ortiz Cassiani y la poeta Envi-Amadi.
La última jornada del festival se centrará en las 'Vidas fascinantes', una mesa redonda en la que la escritora argentina Irene Chikiar Bauer, O'Connor y Beltrán charlarán sobre las vidas de individuos extraordinarios a través de sus obras más recientes.
La cita este año con ISLA concluirá con la proyección de la cinta 'Ardiente paciencia' (2022), dirigida por Rodrigo Sepúlveda y basada en la novela homónima del escritor chileno Antonio Skarmeta sobre el poeta Pablo Neruda. EFE
Últimas Noticias
Australia coordina con N.Zelanda respuesta ante buques de guerra chinos cerca de su costa
El futbolista Isco Alarcón ficha por Skechers

ONG alerta sobre situación de civiles en el frente ucraniano: endeudados y sin asistencia
Lenovo gana un 70% más en sus primeros nueve meses gracias a la IA
