Sídney (Australia), 8 oct (EFE).- Nueva Zelanda confirmó este martes que el buque de la Marina del país oceánico, que se hundió el sábado pasado frente a Samoa con unas 1.000 toneladas de combustible a bordo, no causó un derrame en las remotas y claras aguas del Pacífico.
Hoy un equipo se submarinistas, ayudados por vehículos remotos, realizó una inspección del HMNZS Manawanui, después de que la víspera el mal tiempo frustrara estas tareas, y descubrió que los tanques de combustible estaban en buen estado y que no había fuga de ningún tipo.
El buque "está muy estable, está tumbado de costado en esa profundidad de agua y bastante estable" a unos 30 metros de profundidad, dijo hoy el comodoro de la Marina neozelandesa, Shane Arndell, a Radio New Zealand.
Arndell también explicó que inicialmente el barco había filtrado líquido mientras se hundía, al asegurar que el vertido que supuestamente había cubierto a las tortugas de la zona- según versiones de los lugareños- no era petróleo.
Más temprano, el primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, se reunió con los 75 marineros que viajaban a bordo del HMNZS Manawanui y que fueron evacuados en un avión militar el domingo pasado en lo que calificó como "un momento muy sensible" para estos militares.
Las Fuerzas Armadas investigan las causas exactas del accidente, que provocó que el buque se incendiara y se hundiera frente a las costas de Upolu, en el sur de Samoa, tras aparentemente chocar con un arrecife de corales.
El buque neozelandés partió de Devonport en Nueva Zelanda el pasado 28 de septiembre y tenía previsto regresar al 1 de noviembre tras realizar actividades de reconocimiento en el Pacífico Sur.
El Manawanui fue construido en 2019 con un coste de 103 millones de dólares neozelandeses (unos 63 millones de dólares o 58 millones de euros). EFE
Últimas Noticias
Seis muertos entre los migrantes llegados a isla canaria de El Hierro en cuatro barcazas
Seis migrantes fallecen en el intento de alcanzar las Islas Canarias desde Nuatchot, donde se registran numerosas llegadas de personas en cayucos, intensificando la crisis humanitaria en la ruta canaria
El Gobierno español condecora a Giorgia Meloni y al presidente italiano Sergio Matarella
El Gobierno español reconoce la labor diplomática de Giorgia Meloni y Sergio Mattarella al otorgarles distinciones relevantes durante la visita de Estado de los reyes a Italia
Los 'cascos blancos' piden a Rusia que "presione" a Al Assad para que entregue mapas de "prisiones secretas"
La defensa civil siria solicita a Rusia que inste a Bashar al Assad a revelar ubicaciones de prisiones secretas y listas de detenidos, en un esfuerzo por lograr justicia y sanación para las víctimas

El papa espera una solución pollítica en Siria que promueva la estabilidad y la unidad
El papa Francisco y el secretario de Estado vaticano abogan por una transición política en Siria que garantice la estabilidad, la unidad y el respeto a las minorías religiosas en el país
Los creadores de Instagram podrán usar 'reels' de prueba para ver qué funciona mejor entre usuarios que no les sigan
Instagram introduce 'reels' de prueba, una herramienta para que los creadores evalúen contenido sin impacto inmediato en sus seguidores, facilitando innovaciones en formatos y temas mediante métricas de interacción
