Londres, 5 oct (EFE).- El fotógrafo español Miguel Ángel Fonta indaga en la Historia y las historias de los edificios a través de la lente de su cámara, captando en imágenes las fachadas de las ciudades que recorre y que ahora exhibe en una exposición en Londres.
Fonta, afincado en Londres desde 2007 cuando llegó para cursar estudios de fotografía, presenta sus trabajos en la galería Arbeit Studios del norte de la capital británica junto a Selina Javaid y Liam Sinnott en la muestra 'Roots'.
Con una especial atención por la luz, los materiales y las formas, Fonta explora cómo varía la percepción de los edificios que llenan las ciudades, desde los más vanguardistas a construcciones con más de dos siglos de antigüedad.
"Intento contar historias de lo que tiene cada edificio detrás y qué evoca en ti. Muchas veces voy buscando unos edificios concretos porque sé que tienen una historia detrás", explica en una entrevista con EFE.
Fonta está interesado tanto por las vivencias personales, las anécdotas o los misterios que se esconden tras las fachadas de los inmuebles como por el legado que éstos dejan en un país.
Destaca la "labor de documentación" que implica captar construcciones tanto jóvenes como antiguas, ya que cualquiera de ellas puede desaparecer en cualquier momento "y es muy importante que nos dejen su legado en la historia y que hablen de su momento en el tiempo".
Por eso, reclama una mirada distinta a las ciudades, que busque otros puntos de vista que acerquen "esas historias que están detrás".
Destaca una de sus instantáneas, el patio de la casa del arquitecto mexicano Luis Barragán: "La construyó con los muros muy altos. Era una persona extremadamente religiosa, muy católica, y él siempre quería mirar hacia el cielo y que no hubiera nada que le fuera a distraer. Era su espacio de meditación".
Por esa razón, a simple vista alguien puede observar "solo un contraste entre el cielo y un tabique de color, pero es mucho más. No solo son ladrillos y un muro inerte, sino que tienen vida (...) y cuentan una historia que está detrás".
Fonta trabaja como profesional para la televisión, un ámbito que, según reconoce, implica "un lenguaje totalmente diferente" al de la fotografía.
"A mí me gusta que las fotografías que yo hago jueguen con la simetría y la geometría. De primeras, tú puedes ver una fotografía muy geométrica, pero luego tiene varias lecturas y subtextos que tienes que ir viendo porque están llenos de detalles. Por el contrario, en la imagen en movimiento no tienes eso, no te puedes centrar tanto solo en un fotograma", dice.
Y resume así esa diferencia: "La fotografía tiene mucho más que contar si tienes muchos detalles en los que pararte a pensar y ver".
Fonta, que fue seleccionado para presentar una de sus fotografías en la prestigiosa Exposición de Verano de la Royal Academy de 2021, considera su ciudad de residencia como "una buena plaza para desarrollarse como fotógrafo y artista", pese a que "siempre hay mucha competencia". EFE
(vídeo)(foto)
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en Los Ángeles, evacuando a 80.000 personas y enfrentando un riesgo extremo con fuertes vientos, mientras Biden promete apoyo federal a las zonas afectadas

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
El estudio de University College London destaca el vínculo entre el ruido aéreo y el deterioro de la salud cardiovascular en residentes cerca de aeropuertos en Inglaterra
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma la necesidad de respetar el principio de la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional ante las declaraciones de Trump sobre Groenlandia y otros territorios
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
sesión del consejo de seguridad de ee. uu. sobre el levantamiento de sanciones a siria, incendio devastador en california, y expectativas en la toma de posesión presidencial en venezuela
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal comparte novedades sobre 'El Desafío', destacando la competitividad de concursantes como Gotzon, 'El Cordobés' y Victoria, y menciona la ausencia de Genoveva Casanova en la presentación
