
Nueva York, 30 sep (EFE).- Wall Street abrió este lunes en terreno mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,45 %, hasta 42.121 puntos, en las primeras horas de esta última jornada del trimestre.
Diez minutos después de la apertura del parqué, el S&P 500 bajaba un 0,09 %, hasta 5.733 unidades, y el tecnológico Nasdaq subía un 0,16 %, hasta 18.148 unidades.
Los índices cerraron la semana pasada su tercera semana consecutiva de ganancias, impulsadas por el primer recorte de tipos de la Reserva Federal (Fed) en cuatro años.
El rendimiento de los principales indicadores este trimestre también ha sido positivo: el Dow Jones ha subido un 7,6 %, el S&P 500 un 5 % y el Nasdaq un 1 %.
Ahora, los inversores están pendientes de varios datos económicos que se publicarán esta semana, especialmente del informe de empleo de este viernes, que determinará si la Fed "esperó demasiado para hacer los recortes de tipos", anota el analista Tom Essaye en su informe diario Sevens Report.
"Si los datos son débiles, como vimos en agosto y septiembre, prevemos una caída de las acciones y un repunte de la volatilidad", añade.
En el plano corporativo, esta mañana destacaba la caída de los valores automovilísticos europeos que cotizan en Wall Street después de que la empresa Stellantis, fabricante de Jeep, recortara sus previsiones para este año.
La compañía hizo una fuerte revisión a la baja de sus objetivos financieros de 2024 por sus problemas en Norteamérica y por el deterioro del mercado de automóviles por la caída de las ventas y la creciente competencia china.
En los primeros compases de la bolsa, Stellantis bajaba un 13 %.
Por sectores, predominaban las pérdidas, encabezadas por el de materias primas (-0,7 %) y el financiero (-0,57 %), mientras que las mayores ganancias eran para el de bienes esenciales (0,27 %) y el tecnológico (0,12 %).
Entre los 30 valores del Dow, lideraban las subidas Apple (1,73 %) y Walmart (0,41 %), mientras que entre los que abrían en rojo se contaban Salesforce (-2,11 %) y Boeing (-2 %).
En otros mercados, el precio del petróleo de Texas bajaba un 0,31 %, hasta 67,94 dólares el barril.
Últimas Noticias
China elude confirmar maniobras en torno a Taiwán y dice que "defenderá su soberanía"
Taiwán reporta actividad militar china con 47 aeronaves y 12 buques de guerra, mientras China asegura que protegerá su "soberanía nacional" y considera a Taiwán un asunto interno
Jefe de espionaje ruso dice que Moscú está cerca de lograr sus objetivos en Ucrania
Serguéi Narishkin afirma que la situación en el frente ucraniano favorece a Rusia, describiendo un avance significativo en Donetsk y sugiriendo vínculos económicos en aumento con naciones no occidentales
Media docena de provincias activan hoy los avisos por temperaturas mínimas, olas y lluvia
Bajas temperaturas, alertas por nieve, olas y lluvias afectarían varias provincias, destacando mínimos en Huesca, Ávila y Segovia, mientras que Canarias presenta nubosidad y precipitaciones en zonas montañosas
