
Washington, 30 sep (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, celebró este lunes la muerte del máximo líder de Hizbulá, Hasán Nasrala, en un bombardeo israelí en Beirut, al tiempo que insistió en la necesidad de una solución diplomática para el conflicto en la frontera entre Israel y El Líbano.
"Nasrala fue un terrorista brutal cuyas muchas víctimas incluyeron estadounidenses, israelíes, civiles en el Líbano, en Siria y en muchos otros lugares", dijo Blinken al iniciar en Washington una reunión ministerial de la coalición internacional contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI).
El jefe de la diplomacia subrayó que, bajo el liderazgo de Nasrala, Hizbulá "aterrorizó la población de toda la región e impidió que el Líbano pudiera avanzar plenamente como país", por tanto, "el mundo es hoy un lugar más seguro".
A su vez, Blinken reiteró su mensaje previo al bombardeo que acabó con la vida de Nasrala y afirmó que "Estados Unidos continuará trabajando con sus socios regionales y del mundo para avanzar en una solución diplomática que brinde seguridad para Israel y El Líbano".
"La diplomacia sigue siendo el mejor y único camino posible para una mayor estabilidad en Oriente Medio", expresó.
El bombardeo israelí que mató a Nasrala el pasado viernes ha elevado todavía más la tensión en la región, donde se espera una posible respuesta de Irán, aliado de Hizbulá, y una incursión de Israel en el sur del Líbano.
Blinken preside este lunes una reunión de ministros de la coalición internacional para derrotar al Estado Islámico (EI) días después de haber anunciado un acuerdo con Irak para poner fin en 2025 a la misión contra el grupo terrorista en ese país tras 10 años.
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en el área de Pacific Palisades; autoridades declaran estado de emergencia y advierten sobre riesgo extremo debido a vientos intensos

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
El estudio de la University College London revela que el ruido de aviones incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares y afecta la estructura cardíaca en residentes cercanos a aeropuertos en Inglaterra
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz enfatiza la necesidad de respetar el derecho internacional y la inviolabilidad de fronteras para todos los países, en respuesta a las afirmaciones de Trump sobre Groenlandia y Panamá
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consejo de Seguridad de la ONU discute Siria; incendios en California obligan evacuaciones; despedida a Jimmy Carter; tensión política en Venezuela y acontecimientos significativos en América Latina y el Caribe
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca el crecimiento de concursantes en la nueva temporada de 'El Desafío', y revela anécdotas sobre Genoveva Casanova y su impacto mediático durante la presentación del programa
