Ciudad de Panamá, 27 sep (EFE).- Panamá propuso a Costa Rica, República Dominicana y Ecuador, sus socios en la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), una alianza estratégica para atraer empresas mediante los modelos de 'friendshoring y nearshoring', como parte de una serie de iniciativas para impulsar la economía de estos países, informó este viernes el Gobierno panameño.
El 'nearshoring' ocurre cuando una empresa traslada una parte o la totalidad de su producción más cerca del consumidor final, mientras que el 'friendshoring' consiste en enfocar las redes de la cadena de suministro en países considerados como aliados políticos y económicos. Se trata de modelos en auge tras la pandemia y en medio de las tensiones comerciales y políticas actuales en el mundo.
Es así que Panamá ha planteado a la ADD promoverse como un "destino atractivo" para el 'friendshoring y nearshoring', "destacando su estabilidad política, calidad de mano de obra e infraestructura", indicó un comunicado del Ministerio de Comercio e Industria.
Durante una sesión de trabajo celebrada por la ADD en Nueva York esta semana en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el ministro panameño de Comercio e Industrias, Julio Moltó, también propuso el fortalecimiento de las cadenas de suministro y la colaboración con el sector privado, como otras dos iniciativas para impulsar el desarrollo económico de los países del grupo.
Para "el fortalecimiento de las cadenas de suministro Panamá explorará oportunidades de colaboración con la ADD para mejorar la seguridad de las cadenas de suministro mediante la creación de 'hubs' logísticos y la optimización de procesos".
En cuanto a la "colaboración con el sector privado, se reafirma el compromiso de trabajar" con este "a través del Business Council, alineando políticas públicas con las dinámicas del mercado y aprovechando oportunidades comerciales".
El Business Council, con sede en Washington (EE.UU.), es una asociación de los directores ejecutivos de las empresas comerciales más importantes del mundo, con una membresía personal, no corporativa que solo se puede obtener por invitación, según indica la página web del ente.
Durante la sesión de trabajo el ministro Moltó propuso además que la próxima reunión de la ADD, programada para diciembre, se celebre en Panamá, añadió la información oficial.
La ADD es un espacio informal de diálogo y coordinación estratégica concebida inicialmente por los países hermanos de Costa Rica, Panamá y República Dominicana, para fomentar el crecimiento económico en el marco de la democracia, los derechos humanos y los objetivos de desarrollo sostenible. Ecuador se unió a esta Alianza porque comparte los mismos valores, indica la página web del mecanismo. EFE
Últimas Noticias
Seis muertos entre los migrantes llegados a isla canaria de El Hierro en cuatro barcazas
Seis migrantes fallecen en el intento de alcanzar las Islas Canarias desde Nuatchot, donde se registran numerosas llegadas de personas en cayucos, intensificando la crisis humanitaria en la ruta canaria
El Gobierno español condecora a Giorgia Meloni y al presidente italiano Sergio Matarella
El Gobierno español reconoce la labor diplomática de Giorgia Meloni y Sergio Mattarella al otorgarles distinciones relevantes durante la visita de Estado de los reyes a Italia
Los 'cascos blancos' piden a Rusia que "presione" a Al Assad para que entregue mapas de "prisiones secretas"
La defensa civil siria solicita a Rusia que inste a Bashar al Assad a revelar ubicaciones de prisiones secretas y listas de detenidos, en un esfuerzo por lograr justicia y sanación para las víctimas

El papa espera una solución pollítica en Siria que promueva la estabilidad y la unidad
El papa Francisco y el secretario de Estado vaticano abogan por una transición política en Siria que garantice la estabilidad, la unidad y el respeto a las minorías religiosas en el país
Los creadores de Instagram podrán usar 'reels' de prueba para ver qué funciona mejor entre usuarios que no les sigan
Instagram introduce 'reels' de prueba, una herramienta para que los creadores evalúen contenido sin impacto inmediato en sus seguidores, facilitando innovaciones en formatos y temas mediante métricas de interacción
