
Ciudad de México, 2 sep (EFE).- Miles de estudiantes universitarios de Derecho en México exigieron este lunes a los legisladores escuchar sus preocupaciones y propuestas antes de aprobar la reforma al Poder Judicial que se discute en el Congreso y que busca, entre otras cuestiones, elegir a los jueces y ministros de la Suprema Corte por voto popular.
Los integrantes del movimiento 'Estudiantes y jóvenes en defensa del poder judicial' entregaron en el recinto legislativo 768 documentos de derecho de petición, con los que pretenden abrir el diálogo con los diputados "con fundamento en el artículo 8 de la Constitución", según señala el escrito presentado en el Congreso.
"Exigimos a los diputados y diputadas que antes de proceder a votar la iniciativa de la reforma judicial den una respuesta debidamente fundada y motivada a cada uno de los 768 ciudadanos que formularon a través del derecho de petición los cuestionamientos planteados en los documentos", indica el texto.
Luis Antonio Figueroa, estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó a los medios que "estas son cartas firmadas por estudiantes de diferentes universidades y también por sociedad civil", para exigir que los legisladores abran el diálogo sobre la reforma.
"El pueblo se ha estado levantando a través de sus estudiantes, a través de los alumnos de diferentes universidades, también para ser escuchados. Exigimos a las y los legisladores que nos abran las puertas porque queremos decirles qué pensamos, porque queremos realmente externar nuestras preocupaciones, porque queremos también plantear nuevas opciones para esta reforma que se propone", expuso el estudiante.
Figueroa resaltó que el llamado no es solo para los diputados y senadores, sino también para el presidente de México y exalumno de la UNAM, Andrés Manuel López Obrador, y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien lideró protestas estudiantiles en su paso por la UNAM.
Asimismo, mencionó que "actualmente, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, el diputado Ricardo Monreal, es maestro de la facultad (de Derecho)", por lo que le solicitó tanto a él, como al vicecoordinador Alfonso Ramírez Cuéllar abrir "las puertas para escuchar a los alumnos".
El Artículo 8 constitucional garantiza que cualquier persona puede ejercer el derecho de petición, siempre y cuando la solicitud sea por escrito y se haga de manera pacífica y respetuosa, además de que obliga a las autoridades a responder por escrito y en un plazo razonable a las peticiones que se les presenten.
Últimas Noticias
Vantage se une como patrocinador Titanium en Money Expo México 2025

El museo hongkonés M+ y el MoMA de Nueva York firman su primer acuerdo de colaboración
El Gobierno de Yemen pide a Líbano el arresto de los hutíes que asistan al funeral de Nasralá

Legado de McCarthy se podría ver cuestionado por revelaciones sobre relación con una menor
Revelan una relación entre Cormac McCarthy y Augusta Britt, quien era menor de edad, lo que sorprende a seguidores y académicos del escritor, destacando su influencia en sus personajes masculinos
