
Brasilia, 27 ago (EFE).- Un juez de la Corte Suprema de Brasil ordenó este martes al Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva destinar, en un plazo de 15 días, el "mayor contingente" de militares y policías para combatir la ola de incendios en el Pantanal y la Amazonia.
El magistrado del alto tribunal Flávio Dino señaló en el fallo que es necesario un "trabajo intenso, rápido y eficiente" ante una situación que configura una "calamidad pública" y "cuyos daños son irreparables y graves".
En este sentido, exigió al Ejecutivo convocar a soldados de las Fuerzas Armadas y agentes de los distintos cuerpos policiales para "actuar de forma represiva y preventiva en el combate a los incendios" en el Pantanal y en la Amazonia.
Para sufragar el costo del operativo, la Administración del presidente Lula podrá pedir "un crédito extraordinario", de acuerdo con la decisión.
Dino programó además para el próximo 10 de septiembre una audiencia, con la participación de la Fiscalía General y varios ministerios del Gobierno, para rendir cuentas sobre lo realizado hasta entonces.
El Pantanal, el mayor humedal del planeta que Brasil comparte con Bolivia y Paraguay, y la Amazonia, el bosque tropical más extenso del planeta, han registrado este mes un alto número de incendios en sus territorios.
En la región sureste, la más poblada del país, también se han reportado cientos de focos de incendio, especialmente en los estados de São Paulo y Minas Gerais.
A ello se une la severa sequía que sufre más de la mitad del país, condición que favorece la rápida propagación de las llamas
No obstante, el Gobierno brasileño asegura tener la "fuerte sospecha" de que la ola de incendios que afecta a la Amazonia y el Pantanal, así como a la región sudeste, es fruto de una acción criminal orquestada.
La Policía Federal informó este martes que entre 2023 y 2024 ha abierto 32 investigaciones para esclarecer el origen de los incendios forestales en esas regiones y que ha creado grupos especiales dentro de la institución que se dedican exclusivamente a esa tarea.
Últimas Noticias
Al menos doce civiles quemados vivos en un ataque rebelde en el oeste de la RD del Congo
Un ataque sorpresivo en Aviation, territorio de Kwamouth, dejó al menos doce víctimas quemadas vivas por rebeldes de Mobondo, mientras se intensifican las tensiones intercomunitarias por el control de la tierra
La gripe y las olas de calor incrementaron un 3% la mortalidad en 2022, según un informe de Sanidad
Incremento estacional de la mortalidad en España en 2022 refleja los efectos de la gripe y olas de calor, con 464.417 defunciones, un aumento del 2,96 por ciento respecto a 2021
Los bancos suizos mantienen congelados fondos sirios por valor de 106 millones de euros
Suiza mantiene congelados 99 millones de francos sirios desde 2011, mientras suspende asilo a 500 solicitantes procedentes de Siria, reflejando las sanciones impuestas por la Unión Europea
El Senado de Colombia condecora a UNIR por su excelencia educativa
El Senado colombiano entrega la Orden del Congreso a la Universidad Internacional de La Rioja por su contribución a la educación superior y su compromiso con la formación de calidad en línea
