Nueva Zelanda aprobó extradición del fundador de Megaupload, Kim Dotcom, a EEUU por piratería informática

El ministro de Justicia, Paul Goldsmith, confirmó que el acusado será entregado a autoridades estadounidenses para enfrentar cargos relacionados con crímenes informáticos

Guardar
En 2012, Kim Dotcom y
En 2012, Kim Dotcom y tres socios fueron detenidos en un operativo del FBI en Nueva Zelanda. (REUTERS/Nigel Marple)

El ministro de Justicia de Nueva Zelanda, Paul Goldsmith, confirmó este jueves que aprobó la extradición del empresario alemán Kim Dotcom, fundador del clausurado portal Megaupload, a Estados Unidos donde es requerido para ser juzgado por el delito de piratería informática.

“He considerado toda la información cuidadosamente y he decidido que Dotcom debe ser entregado a EEUU para ser juzgado”, dijo hoy Goldsmith, según un comunicado enviado hoy a EFE por el Ministerio de Justicia neozelandés.

La decisión pone fin a la larga lucha de Dotcom contra su proceso de extradición a Estados Unidos que se inició en enero de 2012 cuando el informático y otros tres socios de Megaupload fueron detenidos en un vasto operativo policial orquestado por el FBI en la mansión que alquilaba el alemán a las afueras de Auckland.

Las autoridades del país norteamericano sostenían que la plataforma obtuvo ingresos ilícitos de unos 175 millones de dólares por el alojamiento de material ilegal entre sus 50 millones de usuarios, y los requería por numerosos delitos, entre ellos los de crimen organizado, lavado de dinero y fraude electrónico.

El Tribunal Supremo de Nueva
El Tribunal Supremo de Nueva Zelanda rechazó el último recurso de Dotcom en 2021. (AFP)

El fundador del clausurado Megaupload, de 50 años y quien vive en Nueva Zelanda desde 2010, tiene “un breve período de tiempo” para evaluar la decisión sobre su extradición, precisó Goldsmith al puntualizar que no hará más comentarios al respecto.

Dos días antes de que el juez confirmara el anuncio, Dotcom defendió su inocencia y acusó al país de ser una “obediente colonia estadounidense en el Pacífico Sur”, publico en su perfil de la red social X.

La plataforma Megaupload habría generado
La plataforma Megaupload habría generado 175 millones de dólares en ingresos ilícitos.

En 2021, el Tribunal Supremo de Nueva Zelanda, la máxima instancia judicial del país, rechazó el último recurso de Dotcom allanando el camino para su extradición, que en esta última instancia necesitaba el visto bueno del ministro de Justicia de turno.

De los tres socios detenidos con Dotcom, en 2023 Mathias Ortmann y Bram van der Kolk fueron condenados a más de dos años de prisión tras declararse culpables y así evitar la extradición; mientras que Finn Batato falleció de cáncer en 2022.

El fin de Megaupload

Megaupload fue clausurado el 19 de enero de 2012 por el FBI, bajo acusaciones de violación de derechos de autor y delitos de piratería. La operación, conocida como “Mega Conspiracy”, resultó en la detención de su fundador Kim Dotcom y otros empleados.

La compañía fue acusada de haber causado más de 500 millones de dólares en daños a los propietarios de derechos de autor al permitir que se compartieran ilegalmente películas, videojuegos y otros contenidos protegidos. Las autoridades estadounidenses incautaron más de 50 millones de dólares en activos y bienes relacionados con la empresa.

Últimas Noticias

Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones y criticó la reacción de China: “Es el mayor abusador de todos”

Los mercados de Europa y los futuros de Wall Street registran caídas tras la debacle en Asia, cuyas bolsas cotizaron por primera vez tras los gravámenes del 34% impuesto por Beijing a los productos estadounidenses

Donald Trump defendió sus aranceles

Los primeros pasos de Mark Zuckerberg: la creación de ZuckNet, su primer sistema de mensajería

En un entorno familiar particular y con estímulos tempranos, comenzó a trazar el camino que lo llevaría a cambiar la manera en que las personas se conectan

Los primeros pasos de Mark

Un número récord de 736.000 grullas canadienses llegan a Nebraska en la migración de primavera sin señales de gripe aviar

Conservacionistas destacan el impacto ecológico del fenómeno y el alivio por la falta de enfermedades detectadas

Un número récord de 736.000

Pese al colapso de los mercados y la presión internacional, Trump ratificó su estrategia de aumentar los aranceles

Mientras Europa, Asia, África, los países árabes y América Latina sufren las consecuencias de las medidas proteccionistas y cuestionan a la Casa Blanca, el líder republicano se mantiene firme en su posición tras haber dialogado con mandatarios extranjeros e inversores tecnológicos durante el fin de semana

Pese al colapso de los

EN VIVO: Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones y criticó la reacción de China: “Es el mayor abusador de todos”

Los mercados de Europa registran fuertes caídas ante el temor creciente a una recesión a gran escala. Frankfurt abrió con pérdidas del 10% y París y Londres retroceden más del 6%, mientras los futuros de EEUU registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York. En Asia, Hong Kong se desplomó un 13%

EN VIVO: Donald Trump defendió