(Actualiza la información con datos de mercado)
Madrid, 5 ago (EFECOM).- El bitcóin, la criptomoneda más utilizada, se desploma este lunes más del 13 %, hasta el entorno de los 51.300 dólares, y el ether, la segunda más importante del sector, casi un 18 %, en un contexto negativo para los mercados de forma global ante el miedo desatado ante una posible recesión en EE.UU.
Según datos de Bloomberg consultados por EFE, a las 12.30 el precio del bitcóin cae el 13,26 %, hasta los 51.291,5 puntos.
No obstante, ha llegado a caer con más fuerza y tocar un mínimo diario en los 49.212,50 dólares.
El ether, la criptomoneda de la plataforma Ethereum, y la segunda más importante del sector, también se hunde, un 17,92 %, hasta los 2.258,27 dólares.
El director de España y Portugal de Binace, (proveedor de infraestructura de criptomonedas y ecosistema 'blockchain', Javier García de la Torre, argumenta que el precio de las criptomonedas se ve afectado por el creciente temor a una recesión en EE.UU., además, de a las continuas tensiones geopolíticas.
En este sentido, explica que las tensiones en los mercados mercado han llevado a la reasignación de capital lejos de los activos de mayor riesgo, "con las monedas digitales todavía percibidas en gran medida como tales".
Este movimiento se ha visto agravado por la reciente dinámica de la carrera presidencial estadounidense, que algunos participantes en el mercado consideran potencialmente menos favorable para las criptomonedas como clase de activo.
Por último, indica que en el mercado de criptomonedas, los meses de verano son históricamente más lentos que otros del año, con rendimientos sistemáticamente menores, por lo que es posible que esta dinámica estacional "también esté entrando en juego".
A pesar de los desafíos, no ve la caída de hoy como indicativo de una tendencia negativa a largo plazo para el mercado de criptomonedas.
Prevé que la Reserva Federal (Fed) recorte las tasas de interés en septiembre, lo que debería mejorar las perspectivas de la economía estadounidense.
Además, dado que aún falta algún tiempo para las elecciones presidenciales, sigue habiendo un potencial significativo de fluctuaciones del mercado. A medida que se acerquen las elecciones, es probable que presenciemos impactos en el mercado en ambas direcciones, a medida que los candidatos aclaren sus posturas sobre las criptomonedas, concluye. EFECOM
mtd/ltm
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios descontrolados en Los Ángeles, que han devastado viviendas y dejado a 220.000 clientes sin electricidad, mientras se mantiene un aviso de peligro extremo

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
El estudio de la University College London revela un vínculo entre la exposición al ruido de aviones y el deterioro de la salud cardiovascular en poblaciones cercanas a aeropuertos en Inglaterra
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz enfatiza que la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional son obligaciones que deben respetarse por todos los países, incluyendo Estados Unidos, en respuesta a las declaraciones de Trump
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Sesiones del Consejo de Seguridad sobre Siria, emergencia por incendios en California, despedida a Jimmy Carter y toma de posesión presidencial en Venezuela son algunos de los temas destacados del día
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal expresa su entusiasmo por 'El Desafío', revela detalles sobre los concursantes y comenta la ausencia de Genoveva Casanova debido a problemas personales recientes
