Redacción Deportes, 1 ago (EFE).- El brasileño Gabriel Medina en cada una de sus salidas a competir en el surf de los Juegos Olímpicos París 2024, que se desarrolla en la playa tahitiana de Teahupo'o deja claro que es el deportista a batir en la pelea por la medalla oro en esta novel disciplina olímpica.
Medina dueño del 9.90, la mejor ola en el surf olímpico, este jueves volvió a mostrar su calidad, ahora en los cuartos de final de esta competencia, finalizando con una puntuación de 14.77 (8.10+6.670).
Medina, quien ha dicho que se siente cómodo con el mote de favorito, dejó en el camino a su compatriota Joao Chianca, quien finalizó en esta ronda con 9.33.
El brasileño, de 30 años, en las semifinales, que se darán el sábado próximo, se medirá al australiano Jack Robinson (15.33), que eliminó este jueves a su compatriota Ethan Ewing (13.00).
Hay que destacar que Robinson dejó en el camino, en la tercera ronda, al estadounidense John John Florence.
La otra semifinal del surf masculina tendrá como protagonistas al peruano Alonso Correa (10.50), quien se clasificó este jueves eliminando al japonés Reo Inaba (10.16), y al francés Kauli Vasst (15.33), quien dejó fuera de la pelea por los metales a su coterráneo, Joan Duru (12.33).
Tanto Medina como Correa, únicos representantes del surf latinoamericano en la división masculina, con el boleto a las semifinales aseguran su presencia -por lo menos- en la justa por la medalla de bronce.
Las semifinales, la pugna por el bronce y el oro en el surf de París 2024 se darán el sábado próximo, según el nuevo calendario de competencias publicado este jueves por la Asociación Internacional de Surf (ISA, por sus siglas en inglés). EFE
rao/car
Últimas Noticias
El Parlamento de Suiza aprueba una ley para ilegalizar a Hamás durante cinco años
Suiza ilegaliza a Hamás en respuesta a ataques del 7 de octubre, configura nuevas medidas de seguridad y espera que otras naciones sigan su ejemplo en la lucha contra el terrorismo

El Met de Nueva York abrirá en 2030 su nueva ala de arte moderno diseñada por una mexicana
El proyecto de renovación del ala Tang del Museo Metropolitano de Arte incluirá un nuevo pabellón de 6.500 metros cuadrados y será diseñado por la arquitecta Frida Escobedo, primera mujer en este cargo
El Rey reivindica en Italia el proyecto europeo para "pasar página de uno de los capítulos más oscuros de la historia"
El Rey Felipe VI destaca en Roma la importancia del Tratado de las Comunidades Europeas, abordando temas como la migración, el conflicto en Ucrania y la estabilidad en el Mediterráneo y el Sahel
