La prevención, objetivo del Congreso Iberoamericano contra el Burnout de octubre en Madrid

Guardar

Santo Domingo, 24 jul (EFE).- La prevención será el objetivo del II Congreso Iberoamericano contra el Burnout, que se celebrará el 24 de octubre en Madrid, con la atención puesta en la salud, la conciliación y las nuevas formas de trabajo, el bienestar y el agotamiento laboral, se anunció este miércoles en Santo Domingo.

"El congreso busca ofrecer conocimientos, herramientas y soluciones relacionadas con el bienestar laboral, la gestión del talento y la prevención del agotamiento profesional. Tras la experiencia del primero, en República Dominicana, entramos en una fase de consolidación y expansión", afirmó en la presentación del evento María Méndez, presidenta y fundadora de Vacation Is a Human Right Foundation (VIAHR), entidad fundadora de este foro.

Después de que La Romana (este de República Dominicana) acogiera el año pasado la primera edición del encuentro, ahora este se traslada a Madrid de la mano de VIAHR y el periódico RRHH Digital, con la coorganización de la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos, y bajo el nombre de II Congreso Internacional para Prevenir el Burnout, problema conocido popularmente como 'síndrome del trabajador quemado'.

El evento, según un comunicado de VIAHR, está dirigido a directores y responsables de Recursos Humanos, Relaciones Laborales y Prevención de Riesgos, así como a profesionales de industrias de recursos humanos, del ámbito educativo y de la administración pública.

En Madrid, expertos de diferentes disciplinas abordarán, entre otros temas, asuntos como 'El empleado: corazón y motor de la empresa', 'Salud del empleado: Diagnóstico actual y estrategias futuras', 'Tecnología y salud laboral: Estrategias para minimizar el estrés y prevenir el burnout en los trabajadores' e 'Inversión en salud mental: Estrategias para prevenir el agotamiento laboral'.

También habrá, el 25 y el 26 de octubre, una conferencia sobre epigenética y cambios de hábitos y una clase de cocina para analizar, desde la práctica, la relación entre alimentos, epigenética, nutrición y bienestar, entre otros actos programados.

En el I Congreso Iberoamericano contra el Burnout, los expertos (psicólogos, neurocientíficos, médicos, comunicadores o 'coaches') alertaron de la insuficiente atención que se sigue prestando a la salud mental de los trabajadores, lo que repercute en el afectado y también en la empresa, y consideraron necesario actuar frente a ello a todos los niveles.

El 'burnout' es un problema de salud mental ligado al empleo, resultado de un estrés crónico en el lugar de trabajo que no se ha manejado con éxito. EFE

acm/mf/gpv