Charlotte (EE.UU.), 10 jul (EFE).- El seleccionador de Uruguay, Marcelo Bielsa, afirmó que la pelea en la que estuvieron involucrados algunos de sus jugadores fueron unos incidentes "verdaderamente lamentables".
Bielsa aseguró en una rueda de prensa que no vio los incidentes en la grada ya que se dirigió a los vestuarios cuando terminó la trifulca entre jugadores en el centro del campo.
"Cuando vi que eso se había resuelto me fui a los vestuarios", dijo Bielsa, que también explicó que pensó que los jugadores que se dirigían a la grada "estaban agradeciendo al público uruguayo el apoyo".
"Pero luego supe que hubo otro tipo de dificultades lamentables, verdaderamente", dijo Bielsa.
Darwin Núñez, Ronald Araújo y José María Giménez fueron algunos de los jugadores uruguayos que saltaron a la grada para participar en una pelea con hinchas colombianos.
Sobre el partido, Bielsa dijo que hubiese "preferido que no se produjera la expulsión del jugador colombiano" Daniel Muñoz, que recibió una doble amonestación antes del descanso.
"Lo que sucedió en el segundo tiempo a partir de la forma en la que tuvo que jugar Colombia para sostener el hombre de menos, para nosotros fue una dificultad superior que la que tuvimos que enfrentar cuando eran once", aseguró.
"En el segundo tiempo con un hombre más el partido se desnaturalizó porque fue un partido con infinidad de interrupciones. Mas allá de que todo sucede dentro de las reglas, es imposible mantener un ritmo que haga que el equipo pueda desarrollar su juego", añadió.
Bielsa lamentó no haber "desnivelado" el partido en las ocasiones en las que pudo hacerlo.
"Todos los caminos posibles (para empatar) los intentamos. Intentar todos los caminos no exime de la responsabilidad de haber podido desnivelar un partido en el que estábamos en condiciones de hacerlo", dijo.
Uruguay cayó 0-1 contra Colombia en partido de semifinales de la Copa América 2024 disputado en el Bank of America Stadium de Charlotte (Carolina del Norte). EFE
at/cav
(video)
Últimas Noticias
Sonia Martínez y Hugo Padilla, hermana e hijo de Sonia Martínez, la recuerdan al cumplirse 30 años de su muerte
Irene y Hugo Padilla comparten recuerdos sobre Sonia Martínez, reflexionan sobre su legado y la importancia del documental 'La última noche de Sonia Martínez' al conmemorar tres décadas de su pérdida

Agricultores sevillanos se movilizarán este lunes en contra de "la ratificación del acuerdo con Mercosur"
Agricultores de Sevilla expresan su oposición al tratado comercial con Mercosur, argumentando que afectará la producción local y generará competencia desleal en el sector agropecuario europeo

El ex primer ministro de Al Assad dice aún no hay contacto con los antiguos titulares de Defensa e Interior
Al Jalali confirma el traspaso de poderes a Mohamed al Bashir en medio de la ofensiva que llevó a la caída del régimen de Al Assad y la falta de contacto con Defensa e Interior

Suspender el asilo para sirios en Croacia es una violación de derechos, según ONG
La ONG Centro de Estudios para la Paz critica la suspensión temporal de asilos para sirios en Croacia y advierte sobre el riesgo de un precedente en derechos humanos en la UE
Una investigación sobre la conservación del carbono azul, premiada por la Fundación Banco Sabadell
Óscar Serrano recibe el III Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina por su investigación sobre el carbono azul y su impacto en la conservación de ecosistemas marinos
