Viernes, 28 de junio de 2024 (07.30 GMT)

Guardar

Nuevo

Bangkok/Madrid, 28 jun (EFE).-

.- Washington (EE.UU.).- Mientras el presidente de EE.UU., Joe Biden, afirma que lo hizo "bien" en el debate con el "mentiroso" Donald Trump, desde el Comité Nacional del Partido Republicano aseguran que el mandatario "avergonzó" a EE.UU. y es "completamente incapaz" de ejercer el cargo por su "deterioro cognitivo".

(foto)(vídeo)

.- Washington (EE.UU.).-Las mentiras y evasivas de Donald Trump en el debate presidencial del jueves quedaron en un segundo plano por la actitud titubeante del presidente, Joe Biden, que no despejó las dudas sobre si será capaz de gobernar hasta los 85 años en un segundo mandato.

(foto)(vídeo)

.- París (Francia).- La campaña para la primera vuelta de las elecciones legislativas francesas concluye hoy con la ultraderecha como clara favorita y con el único interrogante de la dimensión de su victoria.

(foto)(vídeo)

.- Aviñón (Francia).- Las ciudades pequeñas y medianas lejos de los focos de París son el gran escenario de la campaña francesa, como en Aviñón, donde la ultraderecha parte como favorita, el macronismo cede y las izquierdas claman para frenar a Marine Le Pen.

(foto)(vídeo)

.- París (Francia).- El ex primer ministro francés Manuel Valls percibe que el panorama político del país es sombrío, entre un electorado que "ha perdido el miedo al nacionalpopulismo" de Marine Le Pen y un campo moderado sin capacidad de atracción.

(foto)(vídeo)(audio)

.- Berlín (Alemania).- Un eventual triunfo de la Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen en las elecciones legislativas francesas constituye una auténtica preocupación en Alemania, en particular para el canciller Olaf Scholz, quien ya de por sí mantenía una relación con altibajos con el presidente francés Emmanuel Macron.

(foto)(vídeo)

.- Gaza.- Israel presiona el norte de la franja de Gaza, donde ya han muerto más de 37.700 palestinos, con nuevos bombardeos y ataques de artillería en la capital, mientras fuera aumenta el miedo de una escalada mayor en la frontera norte con el Líbano.

(foto)(vídeo)

.- Kiev (Ucrania).- Ucrania bate récords de importación de energía y se vuelca entre apagones en buscar soluciones para recuperar la capacidad de generación perdida en los ataques masivos rusos contra su sistema energético.

(foto)(vídeo)(audio)

.- Teherán (Irán).- Irán vota este viernes en unas elecciones presidenciales anticipadas por la muerte en accidente del anterior mandatario, Ibrahim Raisi, sin un claro candidato favorito y en medio de la apatía de la población por la situación económica y social.

(foto)(vídeo)(audio)

.- Bruselas (Bélgica).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tras conseguir la confianza de los jefes de Estado y Gobierno, podrá revalidar su cargo para el próximo año si consigue encontrar una mayoría de eurodiputados que le den un "sí" el próximo 18 de julio.

(foto)(vídeo)

.- La Paz (Bolivia).- Bolivia sigue sacudida por el fallido golpe militar, mientras el Gobierno del presidente Luis Arce enfrenta el desafío de estabilizar la situación y garantizar la seguridad nacional.

(foto)(vídeo)(audio)

.- Asunción (Paraguay).- La 54ª Asamblea General de la OEA aborda en su última jornada la cuestión de las Islas Malvinas, la renovación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) e informes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

(foto)(vídeo)(directo)

.- Streatley (R.Unido).- Diversión y emoción son las claves de la campaña de Ed Davey, líder del Partido Liberal Demócrata británico, el tercero del país, quien no duda en hacer carreras de obstáculos o tirarse por un tobogán de agua para atraer la atención de la prensa y de los votantes para las elecciones del 4 de julio.

(foto)(vídeo)

.- Pekín (China).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, se reúne en Pekín con el mandatario chino, Xi Jinping, y otras autoridades, durante la tercera jornada de su visita oficial al gigante asiático.

(foto)(vídeo)

.- Lajas Blancas (Panamá).- El presidente electo panameño, José Raúl Mulino, visita el Darién pocos días antes de tomar posesión del cargo el 1 de julio, un viaje en el que buscará lanzar un fuerte mensaje contra el flujo migratorio por esa región selvática, frontera natural entre Colombia y Panamá.

(foto)(vídeo)

.- Ciudad Juárez (México).- Los crecientes operativos migratorios de México y Estados Unidos han elevado los riesgos para los migrantes que quieren la frontera común desde el sur y según organizaciones civiles al menos 16 se han ahogado en canales o fallecido en el desierto en las últimas semanas.

(foto)(vídeo)

.- Berlín (Alemania).- La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, recibe a su homólogo marroquí, Nasser Bourita.

(foto)(vídeo)

.- Ciudad de Panamá.- Los candidatos independientes pasaron de ser una minoría a convertirse a partir del próximo 1 de julio en la primera fuerza política en el Parlamento de Panamá, desplazando a los partidos más fuertes al lograr, bajo la promesa de una política honesta, muchos de los escaños y cargos locales en las complicadas elecciones del pasado 5 de mayo.

(foto)(vídeo)

.- Nueva Delhi (India).- Al menos una persona murió y seis resultaron heridas este viernes al colapsar una parte del techo de la Terminal 1 del aeropuerto de Nueva Delhi, tras una noche de intensas precipitaciones que han dejado partes de la ciudad sumidas bajo el agua y han provocado la cancelación de decenas de vuelos.

(vídeo)

.- Caracas (Venezuela).- A falta de un mes de las elecciones presidenciales en Venezuela, los dos candidatos principales, el oficialista Nicolás Maduro y el opositor Edmundo González Urrutia, se preparan para el próximo inicio de la campaña, con otros ocho competidores que no figuran en las encuestas pero que dinamizan la carrera hacia el 28 de julio.

(foto)(vídeo)

.- Tegucigalpa (Honduras).- El expresidente de Honduras Manuel Zelaya recordará el XV aniversario del golpe de Estado que le asestaron los militares acompañado por el Foro de São Paulo y simpatizantes del Partido Libertad y Refundación (Libre, en el poder).

(foto)(vídeo)

.- Corumbá (Brasil).- Los bomberos brasileños tratan de atajar los incendios en el Pantanal, el humedal más grande del mundo, que, desde hace casi una semana, arde en distintos puntos entre los estados brasileños de Mato Grosso y Mato Grosso do Sur.

(foto)(vídeo)

.- San Lorenzo (Perú).- Camisas, pantalones y mochilas cuelgan de vigas de madera de una gran habitación llena de antiguas literas en las que duermen estudiantes de un particular centro educativo en pleno corazón de la Amazonía peruana. Esta residencia e instituto acoge a 248 adolescentes de siete etnias que buscan mejorar su futuro y, con él, el de sus pueblos.

(foto)(vídeo)

.- París (Francia).- El filósofo español Daniel Innerarity presenta en la Unesco un informe encargado por la organización sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en las sociedades democráticas.

(foto)(vídeo)

.- Kota (India).- La 'factoría de estudiantes' de la India, es un hervidero de millares de jóvenes inscritos en centros que los preparan para algunos de los exámenes más competitivos del mundo, pero una serie de mediatizados suicidios, el desempleo entre los graduados y las filtraciones recientes de estas pruebas proyectan una oscura sombra.

(foto)(vídeo)

.- Osaka (Japón).- La arquitectura tradicional nipona y la madera han servido de inspiración para la Expo Universal de Osaka en 2025, que tendrá como una de sus construcciones emblemáticas un anillo kilométrico que imita la estructura del milenario templo nipón Kiyomiduzera de Kioto, antigua capital japonesa.

(foto)(vídeo)

.- Quito (Ecuador).- Primer día del descongelamiento de los precios de las gasolinas de mayor consumo en Ecuador, ante la medida del presidente, Daniel Noboa, de reducir los subsidios.

(foto)(vídeo)

.- Buenos Aires (Alemania).- Argentina difunde su estimador mensual de actividad económica (EMAE), correspondiente a abril, después de que en marzo registró una contracción del 1,4 % frente al mes anterior.

(foto)(vídeo)

.- Lisboa (Portugal).- Las mujeres "con carácter" son el centro de la obra de la superventas Megan Maxwell, una escritor al que las editoriales al principio rechazaban, pero vrios millones de libros vendidos, con una serie y una película en camino le han dado la razón.

(foto)(vídeo)

.- Taipéi (Taiwán).- El presidente de Taiwán, William Lai, el ministro de Defensa, Wellington Koo, y el secretario general del Consejo de Seguridad Nacional, Joseph Wu Jaushieh, visitaron este viernes el campamento militar en Taichung para observar el entrenamiento de los nuevos reclutas en medio de las continuas tensiones entre China y Taiwán.

(foto)(vídeo)

.- Taipéi (Taiwán).- Taiwán, hogar de los mayores fabricantes de semiconductores del mundo, aspira a convertirse en uno de los “centros neurálgicos” del desarrollo de la inteligencia artificial (IA), ¿pero tiene suficiente capacidad como para absorber la creciente demanda global de chips?

(vídeo)

.- Bali (Indonesia).- Un total de 103 ciudadano taiwaneses fueron detenidos en Indonesia tras ser sospechosos de abusar de los permisos de inmigración y de cometer ciberdelitos y según las autoridades pronto serán deportados.

(foto)(vídeo)

.- Céret (Francia).- El Museo de Arte Moderno de Céret presenta una gran exposición sobre la vida y obra de Max Jacob en el 80 aniversario de su muerte, en la que se exhiben más de 120 piezas, entre ellas varios documentos inéditos, de este artista cubista y de varios de sus contemporáneos, desde Pablo Picasso hasta Juan Gris.

(foto)(vídeo)

.- Rabat (Marruecos).- La rapera trinito-estadounidense Nicky Minaj actúa en el festival Mawazine de Rabat.

(foto)(vídeo)

.- Bogotá (Colombia).- Bogotá acoge una nueva edición de la Comic Con Colombia, que tiene como invitados principales a los actores estadounidenses Tom Welling y Elijah Wood.

(foto)(vídeo)

.- Caracas (Venezuela).- Artistas 'drag' de Venezuela cuentan a EFE cómo viven este movimiento en el país como una forma de arte y protesta, mientras se enfrentan a prejuicios y estigmas, sobre todo, a lo relacionado con el colectivo LGTBI.

(foto)(vídeo)

.- Ciudad de México.- La comunidad LGBTI de México llega al Día del Orgullo con la seguridad y protección a la vida como los principales reclamos al gobierno entrante, de Claudia Sheinbuam, en medio de una ola de crímenes de odio con decenas de asesinatos, en particular personas trans y de género no binario este año.

(foto)(vídeo)

.- Sídney (Australia).- Conocidos internacionalmente por fusionar la danza indígena australiana y la contemporánea, el grupo Bangarra, que en la lengua aborigen wiradjuri significa 'hacer fuego', mantiene vivas las llamas de 65.000 años de cultura aborigen en las nuevas generaciones.

(foto)(vídeo)

.- Berlín (Alemania).- La selección de fútbol de Italia hace un paseo de reconocimiento del terreno en el Estadio Olímpico de Berlín un día antes de su choque ante la selección de Suiza en los octavos de final de la UEFA Euro 2024.

(vídeo)

.- Glendale (EE.UU.).- Los números respaldan a la selección colombiana, que quiere seguir imparable e instalarse en los cuartos de final de la Copa América ante su rival de este viernes (15.00 hora local/22.00 GMT), una Costa Rica con confianza y que anuncia que jugará sin temor en la segunda jornada del Grupo D.

(foto)(vídeo)

cdp/aca/EFE

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Guardar

Nuevo