Viernes, 28 de junio de 2024 (04:00 GMT)

Guardar

Nuevo

EEUU ELECCIONES

Trump, agresivo y confiado, carga contra un titubeante Biden en un debate decisivo

Washington/Atlanta (EFE).- El presidente estadounidense, Joe Biden, y su antecesor, Donald Trump, se midieron este jueves en un cara a cara con capacidad de cambiar el rumbo de las presidenciales. Un debate en el que el republicano se mostró más agresivo y en el que al demócrata le costó hilar mensajes y apareció dubitativo y con problemas de voz. En un plató de la CNN en Atlanta, sin público, sin el apoyo de notas previas y de los asesores y sin posibilidad de réplica en caso de no tener asignado el turno de palabra, este encuentro expuso sin distracciones las fortalezas y debilidades de ambos candidatos en un debate sin interrupciones. Los titubeos en el caso de Biden, que llegó con gripe, y las expresiones de burla por parte de Trump cuando su rival divagó y dejó en más de una ocasión frases sin acabar, marcaron el debate.

EEUU ELECCIONES

Biden ataca a Trump por su condena y él afirma que su "venganza" será ganar las elecciones

Atlanta (EE.UU.) (EFE).- El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, atacó este jueves a su rival, el exmandatario republicano Donald Trump, por haber sido condenado, y este a cambio afirmó que su "venganza" será ganar las elecciones en noviembre. "Dije que mi retribución será el éxito. Vamos a intentar tener éxito de nuevo, porque ahora mismo es una nación en declive. Mi retribución será el éxito", dijo Trump al contestar una pregunta durante el debate contra Biden en los estudios de la CNN en Atlanta. "Este hombre es un criminal. Usted tiene suerte. Tiene suerte. Yo no hice nada malo", insistió el republicano.

EEUU ELECCIONES

Trump acusa a Biden de abrir el país a los criminales y hacer del país un "nido de ratas"

Atlanta (EE.UU.) (EFE).- El expresidente republicano Donald Trump (2017-2021) acusó este jueves al actual líder estadounidense, Joe Biden, de abrir el país a los criminales y haber provocado que los ciudadanos vivan actualmente en un "nido de ratas", con asesinatos perpetrados por inmigrantes. "Estamos viviendo ahora mismo en un nido de ratas. Están matando a nuestra gente en Nueva York, en California, en cada estado, porque ya no tenemos fronteras", le dijo a Biden en su primer debate de las presidenciales de noviembre, celebrado en Atlanta y sin público. Según Trump, esos inmigrantes son los que están "violando y matando a las mujeres".

EEUU ELECCIONES

Trump arremete contra la ayuda para Ucrania y Biden lo acusa de querer salir de la OTAN

Washington (EFE).- El expresidente republicano de Estados Unidos Donald Trump arremetió este jueves, durante el debate electoral, contra el gasto que supone la ayuda militar para Ucrania y el actual presidente, Joe Biden, lo acusó de querer salir de la OTAN. Durante el turno dedicado a la política exterior, Trump dijo que no apoya la propuesta del presidente ruso, Vladímir Putin, para poner fin a la guerra de Ucrania, que pasa por la anexión de las regiones ocupadas por las fuerzas rusas. Pero no detalló su plan para afrontar esa guerra en caso de regresar a la Casa Blanca y aseguró que la invasión rusa jamás habría ocurrido si él hubiera sido presidente, una evasiva que también usó para hablar del conflicto en Gaza.

EEUU ELECCIONES

Trump no responde a si apoyaría la creación de un Estado palestino

Atlanta (EE.UU.) (EFE).- El expresidente republicano de Estados Unidos Donald Trump evitó este jueves responder a la pregunta sobre si apoyaría la creación de un Estado palestino, durante el debate electoral con el actual mandatario, el demócrata Joe Biden. "Tendría que verlo", dijo al ser preguntado por la moderadora Dana Bash sobre el asunto, para luego cambiar de tema y criticar que los países europeos no aportan suficiente dinero a la OTAN. Sobre la guerra de Gaza, un tema central en la campaña electoral, Biden recordó que está presionando para que Israel y Hamás cierren un acuerdo de alto el fuego que permita la liberación de los rehenes.

UE CUMBRE

Los líderes de la UE pactan la renovación de su cúpula institucional sin el "sí" de Meloni

Bruselas (EFE).- Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) dieron este jueves su luz verde a la terna de nombres para la cúpula institucional comunitaria de los próximos cinco años, un pacto en el que finalmente no han contado con el apoyo de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, molesta por haber sido excluida de las negociaciones previas. En poco menos de una hora de debate sobre los altos cargos, los líderes de los Veintisiete sellaron una mayoría favorable al reparto que los seis negociadores de las principales familias políticas proeuropeas habían "cocinado" en las últimas semanas: Ursula von der Leyen presidenta de la Comisión Europea, António Costa presidente del Consejo Europeo y Kaja Kallas alta representante de la Unión Europea para los Asuntos Exteriores y la Política de Seguridad. Recién nominada y en rueda de prensa, Von der Leyen aseguró que durante las próximas tres semanas antes de su voto de confirmación en el Parlamento Europeo buscará "convencer a una mayoría fuerte para una Europa fuerte" y recalcó que quiere cooperar con partidos y eurodiputados que estén a favor de la Unión Europea, de Ucrania ante la invasión rusa y del Estado de derecho.

BOLIVIA CRISIS

Capturan a 17 militares que participaron en el fallido "golpe de Estado" en Bolivia

La Paz (EFE).- El Gobierno de Bolivia presentó a 17 militares que presuntamente participaron en el "intento de golpe de Estado" contra Luis Arce y afirmó que está detrás de varios prófugos que planificaron y ejecutaron esas acciones bajo las órdenes del destituido jefe militar Juan José Zuñiga. "Se ha logrado la aprehensión de un total de 17 personas por haber intentado consumar un golpe de Estado", declaró el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, en una rueda de prensa en la que exhibió a los detenidos. Del Castillo presentó un organigrama en el que se estableció la participación de varios militares, incluso, algunos en el servicio pasivo, que planificaron "desde el mes de mayo" la intervención en la plaza Murillo, en La Paz, sede de los poderes Ejecutivo y Legislativo.

OEA ASAMBLEA

Bolivia alerta sobre "planes desestabilizadores" contra el Gobierno de Luis Arce

Asunción (EFE).- El representante de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Héctor Arce, alertó este jueves sobre la existencia de "planes desestabilizadores" contra el Gobierno de su país, un día después de un fallido intento de golpe de Estado que ha sido condenado por el organismo interamericano. "Alertamos a la comunidad internacional sobre la existencia de planes desestabilizadores de nuestro Gobierno constitucional, que buscan retornar a una vieja república, elitista y discriminatoria puesta al servicio de intereses foráneos", advirtió Arce en su intervención en la 54 Asamblea General de la OEA, que tiene lugar en la ciudad paraguaya de Luque. El diplomático, que informó en la víspera a las delegaciones asistentes al cónclave interamericano sobre la irrupción de tropas en las inmediaciones de la sede del Gobierno en La Paz, puntualizó que lo ocurrido este miércoles "no es más que una muestra palpable de esta situación".

ISRAEL PALESTINA

Tanques israelíes irrumpen de nuevo en Ciudad de Gaza, arrasada tras casi 9 meses de guerra

Jerusalén (EFE).- Tanques israelíes volvieron a irrumpir este jueves en el barrio de Shujaiya, en la norteña Ciudad de Gaza ya asediada al inicio de la guerra, donde una serie de bombardeos causaron siete gazatíes muertos, entre ellos niños, y una decena de heridos en una guerra que va camino de cumplir nueve meses. El Hospital Bautista de Al Ahli, en el norte, confirmó la llegada de los siete cadáveres así como de los heridos tras los ataques israelíes en Shujaiya. El Ejército israelí, por su parte, envió una orden de evacuación a los residentes de esta zona, pero no ha dado más detalles a EFE sobre esta última operación. Vídeos difundidos en redes sociales muestran las calles del vecindario convertidas en escombros, mientras decenas de personas huyen corriendo de una zona.

HUTÍES ATAQUES

Hutíes de Yemen anuncian ataques contra norte de Israel y contra carguero en el mar Rojo

Saná (EFE).- Los rebeldes hutíes de Yemen asumieron este jueves un ataque conjunto con las milicias proiraníes de Irak contra la localidad de Haifa, en el norte de Israel, y otro en solitario contra el carguero Seajoy en el mar Rojo, donde los insurgentes chiíes han incrementado sus operaciones recientemente. El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, dijo en un comunicado que la acción coordinada con la amalgama de milicias proiraníes Resistencia Islámica en Irak apuntó contra "un objetivo vital en Haifa con varios misiles alados", mientras que apuntó que "la operación logró su objetivo con éxito". Esta operación se produce un día después de que los hutíes efectuaran otro ataque conjunto con las milicias iraquíes también contra el puerto de Haifa.

LÍBANO ISRAEL

Hizbulá reivindica el lanzamiento de "decenas" de cohetes contra una base en norte de Israel

El Cairo (EFE).- El grupo chií libanés Hizbulá reivindicó el lanzamiento de "decenas de cohetes" tipo Katyusha contra una base militar en el norte de Israel en respuesta a los ataques israelíes contra el sur y el este del Líbano, en el marco de los enfrentamientos fronterizos entre ambos bandos. La milicia armada dijo en un comunicado que "decenas de cohetes Katuysha" fueron lanzados contra "la sede principal de la defensa aérea perteneciente a la comandancia de la zona norteña (israelí) en Birya", sin aportar más detalles. Asimismo, indicó que el ataque fue en apoyo a los palestinos de la Franja de Gaza por su "valiente y honorable resistencia" y en respuesta a "los ataques del enemigo contra la ciudad de Nabatieh y contra la localidad de Sohmor", en el sur y el este del Líbano, respectivamente.

PERÚ VIZCARRA

La Fiscalía de Perú presenta una denuncia constitucional contra el expresidente Vizcarra

Lima (EFE).- La Fiscalía de Perú presentó este jueves una denuncia constitucional ante el Congreso contra el expresidente Martín Vizcarra (2018-2020) por la presunta comisión de los delitos de falsedad genérica y omisión de consignar declaraciones en documentos, en agravio del Estado. El Ministerio Público informó en la red social X que la denuncia constitucional, fórmula empleada para altos o ex altos cargos públicos, se hizo por "las declaraciones públicas presentadas por el denunciado en su condición de presidente de la República al momento de asumir el cargo", en las que supuestamente negó sus vínculos con las empresas Odebrecht y CyM Vizcarra, Ingenieros y Contratistas. La denuncia se realizó por intermedio del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales de la Fiscalía y también comprendió la omisión de haber consignado en su declaración jurada de 2018 su condición de vicepresidente del directorio y gerente de operaciones de CyM Vizcarra.EFE

int-jam/jrh/eat/rrt

Guardar

Nuevo