VÍDEO: El Rey preside en Ávila la jura de más de dos mil nuevos agentes de la Policía Nacional

Guardar

Nuevo

infobae

El Rey Felipe VI ha presidido esta mañana la jura de la trigésimo octava promoción de la escala básica de la Policía Nacional, en la Escuela Nacional de Policía de Ávila, en un acto en el que han jurado el cargo 2.208 nuevos agentes de este Cuerpo. A las 11.00 horas en punto, tras la entrada en el recinto abierto de la bandera de España escoltada por agentes, el Rey de España pasaba revista a todos los nuevos miembros del Cuerpo, que permanecían en formación en una de las explanadas del recinto. Con su entrada, el Rey ha inaugurado el acto, pasando revista a las filas y columnas de agentes, hasta tomar posesión de sus asientos. En todo este trayecto, el Rey ha estado acompañado por los aplausos del público, que durante varios minutos, hasta que ha tomado asiento el monarca, han vitoreado su figura, a la Policía y a España. Acto seguido, los más de dos mil agentes congregados han jurado o prometido su cargo al unísono y con voz potente; todos ellos, pertenecientes a la trigésimo octava promoción de la escala básica, de la convocatoria del 24 de agosto del año 2021. Tras esta jura, y durante más de 20 minutos, los nuevos agentes han desfilado ante las autoridades pertinentes para recoger sus diplomas acreditativos, con especial mención al alumno más destacado de esta promoción, que ha recibido un reconocimiento de manos del Rey Felipe VI, acompañado en la mesa por el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, entre otras autoridades. El director adjunto operativo de la Policía Nacional, José Ángel González Jiménez, ha sido el encargado del único discurso que se ha escuchado en este acto, y ello a pesar de que los participantes esperaban hasta el último momento que el Rey dijera también unas palabras. González ha abierto su intervención agradeciendo la presencia de su majestad en este evento, que se celebra además en un año en el que se conmemora el bicentenario de la Policía Nacional. FELICITADO POR SUS DIEZ AÑOS DE REINADO Igualmente, y acto seguido, ha aprovechado para trasladar al Rey las felicitaciones por el aniversario reciente de los diez años de su mandato, una fecha, ha dicho, "que marcó el inicio de un nuevo capítulo en la historia de nuestro país", un camino que la Policía recorrerá al lado de la Corona y la Constitución". El director ha destacado también "la lealtad y sólido compromiso con la Justicia" del monarca y ha vuelto a agradecer la presencia del Rey en varios proyectos, reuniones y actos de la Policía Nacional, lo que ha puesto de manifiesto su compromiso con el Cuerpo, y ha sido una prueba "de su afecto y apoyo", algo que se ha agradecido desde la Policía. También ha habido espacio para recordar a todos los caídos y para ensalzar el "enorme orgullo de pertenencia" a esta institución, con más de 74.000 policías, dentro de los cuales el 18%, ha señalado, son mujeres en distintos cargos y en todas las escalas. El discurso lo han cerrado vivas a España, al Rey y la Policía Nacional, para dar paso a un homenaje a los caídos con un desfile en el que varios agentes han portado una corona de flores en su recuerdo, y que ha finalizado con disparos al aire. El acto, de casi una hora de duración, se ha cerrado con la retirada de bandera de España, el himno de la Policía cantado por todos los agentes y el "rompan filas" habitual, tras el cual los nuevos miembros del cuerpo han lanzado sus gorras al aire. Los aplausos para despedir al Rey han acompañado el fin de este evento junto con vivas esporádicos al monarca y las Fuerzas Armadas a su salida del recinto, al que desde las ocho de la mañana han estado accediendo, durante más de dos horas, los miles de familiares de los nuevos agentes bajo un fuerte dispositivo de seguridad.

Guardar

Nuevo