"Todos los países de las Américas deben estar" en la OEA, dice el canciller de Colombia

Guardar

Nuevo

Luque (Paraguay), 28 jun (EFE).- El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, abogó este viernes desde Paraguay por la presencia de todos los países del hemisferio en la Organización de Estados Americanos (OEA), al defender que la unidad "se construye desde la diferencia regional y hemisférica".

"Todos los países de las Américas deben estar en este foro; los que se fueron, deben volver, es así como se construye unidad desde la diferencia regional y hemisférica en el contexto actual convulsionado internacional", afirmó Murillo al intervenir en la plenaria de la 54 Asamblea General de la OEA, que concluye este viernes en la ciudad paraguaya de Luque.

Murillo, que arrancó su discurso con un llamado a nombre de su Gobierno de "promover la paz, salvaguardar la vida y promover la democracia en todas sus expresiones", llamó la atención sobre la importancia de "superar las brechas persistentes en el hemisferio".

"Nuestros esfuerzos deben encaminarse en tomar las decisiones que sean necesarias para lograr las transformaciones sociales que requieren nuestras poblaciones y nuestras regiones menos favorecidas", agregó.

Al defender la integración como el "sello de identidad de la región americana", el diplomático insistió en su pedido de excluir a Cuba "de la lista de Estados designados como patrocinadores del terrorismo".

También pidió levantar las medidas que "son unilaterales y extraterritoriales que tienen que ver con sanciones".

"El Estado colombiano siempre estará agradecido con el apoyo y los esfuerzos de esta república (Cuba) en contribuir a la búsqueda de la paz en Colombia. Nos ha apoyado en acuerdos de paz con las extintas FARC y actualmente nos apoya en la negociación de los acuerdos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN)", agregó.

Sobre el cao de Bolivia, que enfrentó esta semana un intento fallido de sublevación militar, opinó que hechos como ese ponen a la región "frente a la necesidad" de que "hayan escenarios en el contexto interamericano de juzgamiento de conductas como esta".

"Por eso se requieren de medidas innovadoras y ajustes institucionales en el sistema interamericano, en ese sentido", agregó el jefe de la diplomática que también consideró que se requieren "ajustes para poder responder a la crisis ambiental, a la crisis climática, a la crisis de movilidad humana". EFE

lb/eat

Guardar

Nuevo