Redondo denuncia que los símbolos que representan al colectivo LGTBI+ están siendo "conculcados" y "apartados"

Guardar

Nuevo

infobae

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha denunciado este viernes que los símbolos que representan al colectivo LGTBI+ están siendo "conculcados" y "apartados" de la esfera pública. "Estamos viendo una regresión de derechos que creíamos absolutamente conquistados. Estamos viendo que los símbolos que representan la diversidad, que representan al colectivo LGTBI+, están siendo conculcados y, además, apartados de la esfera pública", ha asegurado la ministra en una entrevista en La Sexta que recoge Europa Press. En este sentido, Redondo ha criticado que el "problema" es que "la extrema derecha pone en peligro los derechos fundamentales, los derechos humanos, los derechos de todas las personas y especialmente, muy especialmente, los derechos de las minorías". "Creo que el que Vox esté dentro de las instituciones, esté dentro de los gobiernos, rompe con esa dinámica democrática, rompe con esa dinámica constitucional", ha apuntado. Es esta misma línea, Redondo ha acusado al PP de "blanquear" el discurso de Vox. "Eso lo hemos visto desde que la extrema derecha está en las instituciones, desde que gobiernan comunidades autónomas y ayuntamientos, desde que el Partido Popular ha blanqueado ese discurso", ha asegurado. Por otro lado, sobre el recurso de inconstitucionalidad contra la Ley Trans y LGTBI de la Comunidad de Madrid, Redondo ha precisado que el Gobierno inició un trámite previo "para llegar a un acuerdo". "Ese acuerdo, después de dos meses y medio, ha sido absolutamente imposible y hemos visto que efectivamente las distancias ideológicas eran muy grandes y que no iban a dar marcha atrás con sus leyes retrógradas y que limitaban esos derechos", ha afirmado. En este sentido, ha explicado que el Partido Popular, ha recurrido de inconstitucionalidad también "todos los avances en derechos, todos los avances en derechos del colectivo y de las personas LGTBI+". "Nosotros recurrimos el recorte que hace la Comunidad de Madrid de esos derechos que estaban reconocidos en la comunidad con ley y que ahora en 2023, por la señora Ayuso, por sus ideologías muy próximas a Vox, si no directamente de Vox, pues ha producido", ha asegurado.

Guardar

Nuevo