Los casos de Covid-19 continúan estabilizándose y solo suben un 10% esta semana

Guardar

Nuevo

La incidencia de Covid-19 se sitúa en España en los 151 casos por 100.000 personas, lo que supone un ascenso del 10,3 por ciento en comparación con la semana pasada (136,9), según datos del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda en España (SiVIRA), que pertenece al Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Estos datos sugieren que continúa el proceso de estabilización de los casos que se inició la semana anterior. Si bien entonces se produjo un ascenso del 9 por ciento, en la semana previa se había registrado un aumento del 60 por ciento con respecto a la anterior. A nivel sindrómico, la tasa de infecciones respiratorias agudas (IRAs) a nivel nacional es de 432,8 casos/100.000 habitantes (432 casos en la semana previa). Las tasas de gripe son de 9,3 casos/100.000 habitantes (8,3 casos en la semana previa) y las de bronquiolitis 1,2 casos/100.000 habitantes (1,3 casos en la semana previa). El porcentaje de positividad es de 0,2 por ciento para gripe (0,5% en la semana previa), 34,9 por ciento para SARS-CoV-2 (31,7% en la semana previa) y 0 por ciento para virus respiratorio sincitial (VRS) (0,2% en la semana previa). En total, se estima una incidencia de gripe de 0,9 casos/100.000 habitantes (2,2 casos/100.000 habitantes en la semana previa), situándose en valores basales desde la semana que va del 5 al 11 de febrero de este año. En VRS, la incidencia es de 0 casos por 100.000 habitantes (0,9 casos/100.000 h en la semana previa). INCIDENCIA EN HOSPITALES Por otro lado, la tasa de hospitalización por infección respiratoria aguda grave (IRAG) es de 12,7 casos/100.000 habitantes (13,1 casos/100.000 habitantes en la semana previa). El porcentaje de positividad en hospitales es de 0,4 por ciento para gripe (0,7% en la semana previa), 35,6 por ciento para SARS-CoV-2 (26,9% en la semana previa) y 0 por ciento para VRS (0,4% en la semana previa). Se estima una tasa de hospitalización por gripe de 0,1 casos/100.000 h (0,1 casos/100.000 h en la semana previa). En términos de gravedad, desde el inicio de temporada, los casos hospitalizados por gripe presentan un 32 por ciento de neumonía, un 5,7 por ciento de admisión en UCI y un 7,1 por ciento de letalidad. La tasa de hospitalización por Covid-19 es de 4,5 casos/100.000 habitantes (3,5 casos en la semana previa). En términos de gravedad, desde el inicio de temporada, los casos hospitalizados por Covid-19 presentan un 30,2 por ciento de neumonía, un 3,9 por ciento de admisión en UCI y un 7,9 por ciento de letalidad. Asimismo, la tasa de hospitalización por VRS de 0 casos/100.000 habitantes (0,1 casos/100.000 h en la semana previa). En términos de gravedad, desde el inicio de temporada, los casos hospitalizados por VRS presentan un 20 por ciento de neumonía, un 10,3 por ciento de admisión en UCI y un 3,9 por ciento de letalidad. VIGILANCIA VIROLÓGICA El 95,9 por ciento de los virus gripales identificados en Atención Primaria son de tipo A. Entre los 1.610 virus gripales identificados en casos hospitalizados, 1.594 son también de tipo A. La variante de SARS-CoV-2 identificada en mayor proporción en los casos de IRAs en atención primaria han sido BA.2.86 (59,62%), con predominio del 81,49 por ciento desde el inicio de la temporada correspondiente a la circulación de linajes y sublinajes JN.1. La variante de SARS-CoV-2 identificada en mayor proporción en los casos de IRAG en hospitales es BA.2.86 (60,47%), con un predominio del 80,98 por ciento desde el inicio de la temporada correspondiente a la circulación de linajes y sublinajes JN.1. Entre los VRS tipados en casos hospitalizados, el 46,6 por ciento son de tipo A y 53,4 por ciento de tipo B.

Guardar

Nuevo