Gündogan-Eriksen, duelo generacional para atacar los cuartos de final

Guardar

Nuevo

infobae

Leipzig (Alemania), 28 jun (EFE).- Alemania y Dinamarca, posibles rivales de España en cuartos de final, se citarán en Dortmund para reeditar 32 años después la final de Suecia 1992 con un duelo generacional de dos hombres clave, Ilkay Gündogan y Christian Eriksen, que podrían firmar su último encuentro en una Eurocopa en la que sus equipos pelean por aplazar el adiós de otros nombres ilustres.

En el ambiente del anfitrión sobrevuela aquel partido en el que Dinamarca se proclamó campeona cuando llegó al torneo invitada por la ausencia de Yugoslavia, a la que no dejaron participar en la Eurocopa de 1992 por la guerra. Esa historia, de la que han pasado más de tres décadas, no la vivió casi ninguno de los jugadores que estará sobre el terreno de juego este sábado y es una batallita que sólo interesa a la prensa y a algunos aficionados veteranos.

Y entre todos los nombres que casi ni habían nacido cuando se disputó aquella final que ganó 2-0 Dinamarca , aparecen Gündogan y Eriksen. Ambos, protagonizarán un duelo por el último pase, por servir al resto la victoria en bandeja y por cerrar el pase de sus selecciones a la siguiente ronda. El primero, con 33 años, y el segundo, camino de ellos, se verán cara a cara en una pelea que será decisiva para los intereses de Alemania y Dinamarca. Y, probablemente, será la última en una Eurocopa e incluso en un gran torneo, porque los años no pasan en balde salvo que te llames Luka Modric, Pepe o Cristiano Ronaldo.

Tanto Gündogan como Eriksen son importantísimos para sus selecciones. Juegan, hacen jugar y además rompen los partidos. Y, de momento, en esta Eurocopa, le ha ido mejor a Gündogan, que ha lucido más gracias a la mejor puesta en escena de su selección, que se postuló como candidata al título con dos victorias muy serias ante Escocia (5-1) y Hungría (2-0) y generó dudas en su tercer duelo con un empate frente a Suiza (1-1).

Eriksen, perseguido por le fantasma del paro cardíaco que sufrió la pasada Eurocopa, ha paseado su fútbol con lucidez pero ha sido penalizado por la falta de acierto de su selección, que controla bien los tempos del juego pero arriba no acaba de materializar su dominio con goles. Sus delanteros, Jonas Wind y Rasmus Höjlund, aún no han aparecido y el mismo Eriksen, con un tanto ha maquillado la desaparición de sus hombres referencia en ataque.

Además, la responsabilidad de Eriksen en octavos de final será aún mayor por la ausencia obligada de Morten Hjulmand, uno de las sorpresas agradables de Dinamarca y fuera del partido por sanción. Hjulmand, un buen jugón, dejará su hueco en el centro del campo a Thomas Delaney o a Christian Nörgaard, que se pelearán por un puesto en la sala de máquinas junto al correcaminos Pierre-Emile Hojbjerg. Eriksen, de enganche, intentará alargar su presencia en la Eurocopa por lo menos una ronda más.

Igual que Gündogan, que está en la misma situación que otros nombres ilustres del partido como sus compañeros Manuel Neuer (38 años) y Toni Kroos (34) o el portero danés Kasper Schmeichel (37). Gündogan, como todos ellos, tampoco quiere decir adiós a una Eurocopa y espera dar una victoria asu afición con algunas novedades en el once de Alemania.

El técnico Julian Nagelsmann tiene que cubrir la ausencia por sanción del central Jonathan Tah. Está claro que su lugar lo ocupará Nico Schlotterbeck, que aún no sabe si jugará al lado de Antonio Rüdiger o de Walter Anton, porque el jugador del Real Madrid tiene problemas en un muslo y su presencia en el partido es una incógnita.

Igual que la del delantero Kai Havertz, en quien Nagelsmann ha confiado ciegamente desde que comenzó la Eurocopa. Ha sido siempre titular y marcó un gol de penalti frente a Escocia. Sin embargo, muchas son las voces que piden a gritos la entrada en el once de Niclas Füllkrug, que suma dos tantos con infinidad de minutos menos que su compañero y saliendo desde el banquillo.

Es difícil que Nagelsmann toque a Havertz, pero sí es seguro que apueste por Gündogan. Igual que Kasper Hjulmand con Eriksen. Y es que, ninguno privará a sus aficionados de ver un duelo generacional, tal vez el último, que será clave para que ambos equipos ataquen los cuartos de final.

- Alineaciones probables:

Alemania: Neuer; Kimmich, Rüdiger o Anton, Schlotterberck, Mittelstädt; Andrich, Kroos; Musiala, Gündogan, Wirtz; y Havertz o Füllkrug.

Dinamarca: Schmeichel; Bah, Andersen, Christensen, Vestergaard, Maehle; Höjbjerg, Delaney o Nörgaard, Eriksen; Wind y Höjlund.

Árbitro: Michael Oliver (Inglaterra).

Estadio: BVB Stadion Dortmund.

Hora: 21:00.

Juan José Lahuerta

Dortmund (Alemania), 28 jun (EFE).- Julian Nagelsmann, seleccionador de Alemania, afirmó este viernes que Antonio Rüdiger, lesionado en un muslo durante el partido contra Suiza y duda hasta última hora para disputar los octavos de final, "está bien y jugará si no pasa nada".

El técnico del combinado germano confirmó la presencia de uno de sus jugadores clave en la estructura defensiva de su equipo. Con su otro central fuera por sanción (Jonathan Tah), la presencia de Rüdiger en el centro de la defensa para enfrentarse a Dinamarca parece muy importante para Alemania.

"Por el momento, parece que está bien para mañana. Si no pasa nada, podrá jugar. Rüdiger es muy importante, así que los médicos lo han intentado todo para que esté listo. Veremos lo que pasa en el entrenamiento de hoy, a veces si tienes problemas musculares hay que esperar a después de las sesiones. De momento, está en forma de nuevo, así que estamos felices de tenerle de vuelta", dijo en ruda de prensa.

Nagelsmann también analizó a su rival en octavos y afirmó que Dinamarca es un equipo que "está bien organizado" y que hace una presión alta con mucha fuerza física, aunque también habló sobre su capacidad para organizarse atrás.

"Su defensa es importante, por lo que tienen mucho que ofrecer. Hay que tener cuidado en el último tercio. En general, tienen un buen físico, muchos jugadores experimentados y una estructura clara y ensayada", comentó.

También se refirió al debate entre sus dos delanteros. Kai Havertz ha sido el titular y Niklas Füllkrug el suplente. Sin embargo, el segundo ha marcado dos goles por el único de Havertz, de penalti, y ahora muchos piden que juegue Füllkrug desde el inicio.

"Soy parte del cuerpo técnico y mañana decidiremos quien jugará mañana por la tarde poco antes de las 21:00 horas. No daré ninguna información. Nosotros como entrenadores, no seguimos ese debate. No leo nada, tengo bastantes cosas que hacer", señaló.

Asimismo, habló sobre las sensaciones que tuvo en la fase de grupos, en la que Alemania firmó dos victorias y un empate y se clasificó a octavos líder y con buena imagen.

"Fue muy interesante para nosotros. El primer partido (Escocia), fue mejor de lo esperado. Luego tuvimos un partido complicado contra Hungría y en el de Suiza nos costó hasta el final, así que hemos afrontado todo tipo de encuentros. Luchamos ante situaciones distintas y aprendimos a afrontarlas", manifestó.

Preguntado por la posible ausencia del danés Christian Eriksen, aquejado de problemas estomacales, pidió que el jugador del Manchester United esté listo para jugar en Dortmund: "Es un jugador muy especial, muy bueno encontrando espacios libres y en el último tercio. Es realmente bueno y espero verle en el campo porque me gusta, pero veremos qué pasa mañana".

Finalmente, tuvo buenas palabras para el seleccionador de Dinamarca, Kasper Hjulmand: "Le conocí en un taller de entrenadores en Düsseldorf. Es un entrenador brillante y como persona es educado y genial. Me gusta hablar con él sobre fútbol. Creo que no esperábamos enfrentarnos tan temprano, pero tengo muchas ganas de verle mañana. Le deseo todo lo mejor... Pero quiero ganar".

Dortmund (Alemania), 28 jun (EFE).- Robert Andrich, centrocampista de Alemania, aseguró este viernes que para su equipo, ausente de unos cuartos de final de un gran torneo desde la Eurocopa de Francia 2016, será "una motivación adicional" la idea de alcanzar esa ronda para ganar a Dinamarca.

Desde hace ocho años, Alemania vive estancada en las rondas menos importantes de los grandes torneos. No pasó de la fase de grupos en los Mundiales de Rusia 2018 y Catar 2022, y se quedó en octavos de final de la Eurocopa de 2020. Ahora, el combinado germano alcanzará los cuartos de final si gana a Dinamarca en Dortmund.

"Volver a cuartos puede ser una motivación adicional. No es un problema para nosotros romper hechizos. Estamos contentos de estar aquí, estamos en octavos y seguro que esto no ha terminado. Personalmente, estoy deseando ver el escenario de mañana, creo que va a haber una atmósfera especial y eso es inspirador", señaló.

Con seis días para preparar el encuentro, Andrich explicó cómo se desarrolló la semana con su selección: "Pudimos desconectar un tiempo. Fue una semana normal. Vino la familia y los niños y eso estuvo muy bien. Luego nos preparamos para el partido como de costumbre. Hemos entrenado muy bien, hemos analizado al rival y estamos muy preparados para mañana".

"Se daba el caso de que podías desconectar por un tiempo. Tuve una semana normal, la familia vino, los niños también y estuvo muy bien. Luego nos preparamos para el partido como de costumbre. Hemos entrenado muy bien, hemos analizado al rival y estamos muy preparados para ello mañana", destacó.

Sobre Dinamarca, aseguró que es un equipo que juega con una línea de cinco defensas con dos pivotes delante, por lo que Alemania tendrá que conseguir conducir a sus jugadores ofensivos hacia "los espacios en los que puedan ser peligrosos".

"Ahora tenemos confianza en nosotros mismos, conseguimos siete puntos en la fase de grupos. Sólo queremos seguir con hambre y pasar a la siguiente ronda. No será fácil mañana, pero estoy seguro de que lo podemos hacer", afirmó.

Preguntado por su facilidad para disparar desde fuera del área, recordó que para él en Alemania es más fácil porque tiene mucho tiempo el balón y siempre hay oportunidades para disparar desde lejos: "Es una parte variable del juego. He marcado dos o tres goles esta temporada desde larga distancia y lo seguiré intentando. Quizá así puedan defender más arriba y dejar más espacios".

Por último, se refirió a la gran cantidad de partidos que ha disputado esta temporada y, aunque indicó que "es una número brutal cuando se escucha el número", recordó que en su club, el Bayer Leverkusen, había un buen equilibrio con las rotaciones. "Así podías desconectar mentalmente, que a veces es más difícil que físicamente". finalizó.

Guardar

Nuevo