Grupo de 48 países condena en ONU envío de armas norcoreanas a Rusia para uso en Ucrania

Guardar

Nuevo

Naciones Unidas, 28 jun (EFE).- Un grupo de 48 países condenaron este viernes en una declaración conjunta en la ONU "las transferencias ilegales de armas de Corea del Norte a Rusia, que han ayudado de manera significativa a Rusia a conducir su guerra contra Ucrania".

La declaración, leída por el embajador adjunto de EE.UU., Robert Woods, señala que esa transferencia de "misiles balísticos y otras municiones" suponen una violación de al menos tres resoluciones del Consejo de Seguridad concebidas dentro de régimen de sanciones a Corea del Norte, principalmente por el desarrollo de su programa nuclear.

Sin embargo, la última resolución al respecto data de 2016, y desde esa fecha Rusia ha mostrado claras reticencias a continuar con las sanciones al régimen de Pionyang, una postura que también comparte con China y que ha debilitado la postura del Consejo de Seguridad.

Y así, en marzo pasado Rusia vetó en el Consejo la renovación del mandato del "comité de expertos 1718" que revisa regularmente las sanciones contra el país asiático, con lo que quedó inoperativo y "privó a la ONU de información crítica que ayuda a los estados miembros a implementar las obligaciones del Consejo de Seguridad", señaló la declaración.

El texto recuerda que Rusia y Corea del Norte firmaron la pasada semana un acuerdo estratégico que abre la puerta a una mayor cooperación militar, y ante ello "estamos gravemente preocupados por las consecuencias en la seguridad para Europa, la península de Corea, la región del Indopacífico y el mundo entero".

Por ello, los 48 firmantes (a los que se unió la Unión Europea) pidieron al Consejo "asumir sus responsabilidades (para) contrarrestar las amenazas norcoreanas a la paz y la seguridad internacional".

Llama la atención que entre los firmantes no hay un solo estado africano y hay un solo latinoamericano (Argentina); de entre los asiáticos, solo la firmaron Corea del Sur y Japón, siendo el resto EE.UU., países de la UE y sus aliados habituales (Australia, Canadá, Nueva Zelanda y pequeños estados pacíficos). EFE

fjo/syr/sbb

(foto)(video)

Guardar

Nuevo