Grimaldo: "Hace un mes no éramos ni candidata según la gente"

Guardar

Nuevo

Donaueschingen (Alemania), 28 jun (EFE).- Alejandro Grimaldo ironizó sobre la opinión generalizada de la selección española, que aseguró que "hace un mes no era ni candidata según la gente", pero que ahora es señalada como principal favorita al título en la Eurocopa 2024, una situación que no atiende para evitar el exceso de presión.

"Hace un mes no éramos casi ni candidata según la gente y la prensa. Ahora somos favoritos. Esto cambia muy rápido, no nos sirve de nada sentirnos favoritos, no queremos ponernos esa presión encima. Hemos venido a ganar la Eurocopa y seguimos con esa mentalidad, pero vamos a ir paso a paso porque así seguro que llegarán grandes alegrías", dijo en rueda de prensa en el campo base de España en Donaueschingen.

A dos días del duelo de octavos de final ante Georgia, Grimaldo no miró los últimos duelos frente a un rival al que han goleado camino de la Eurocopa de Alemania, y advirtió del peligro de jugar el partido con excesos de confianza.

"No creo que vaya a destensionar nada, lo que pasó meses atrás ya ha quedado atrás y el fútbol pasa muy rápido. Estamos centrados en el siguiente partido, sabiendo que va a ser complicado. Tenemos que pasar, no podemos cometer ningún error y estamos muy mentalizados para estar en cuartos", dijo.

"Sabemos que ahora es un todo o nada, que no te puedes permitir ningún fallo. La presión con esta camiseta es la misma, salimos siempre a ganar, pero en la fase de grupos si tienes un tropiezo lo puedes solventar. Ahora ya es un todo o nada y no podemos fallar", añadió.

Grimaldo no ve similitudes en la generación actual de la selección española con la que conquistó dos Eurocopas y un Mundial, sin coincidir con la comparación que se está realizando por la firmeza exhibida en los tres triunfos del grupo antes de octavos de final.

"Dentro no vemos similitudes. Si ves jugar a los dos equipos, no hay muchas. Nosotros nos adaptamos a diferentes roles, a diferencia de aquella época, tenemos extremos abiertos para el uno contra uno y antes había medios que jugaban al tiqui taca. Nosotros tenemos diferentes roles, también queremos el balón, pero con jugadores en banda que marcan la diferencia en cualquier momento", distinguió.

El lateral valenciano, que triunfa en el Bayer Leverkusen, intentó que no recaiga un exceso de presión sobre la selección española, sin afectar al objetivo del grupo, que solo juega con la mente en ser campeones.

"Las presiones extras no benefician a nadie, no las queremos. Desde el principio hemos dicho que queremos ganar la Eurocopa y hemos venido a eso, pero vamos por lo bajini, pero con las ideas muy claras. Estamos preparados para ganar a Georgia haciendo un buen partido, podemos pasar a la siguiente ronda y nos centramos en nosotros mismos", defendió.

En lo personal, aceptando de buen grado la decisión del seleccionador Luis de la Fuente pese a reconocer que esperaba ser titular, resaltó la amistad que tiene con Marc Cucurella y se mostró muy satisfecho del nivel que aportó cuando comenzó el partido ante Albania.

"Es la temporada que buscaba, estar en el foco mediático, llegar a la selección y tener opción de ganar títulos importantes como he hecho este año. Mi objetivo es seguir creciendo como futbolista para mantenerme en la cima y estar entre los mejores laterales del mundo", marcó.

Por último, ensalzó uno de los laterales que tiene ese reconocimiento de años que él busca, Dani Carvajal y la competitividad que aporta en el día a día para hacer el grupo mejor.

"Aporta muchísimo. A pesar de todos los títulos que ha conseguido tiene una ambición, un querer ganar siempre que hace que en cada entrenamiento y cada juego sea muy competitivo. Beneficia mucho al equipo, hace que el resto de compañeros se metan en esa dinámica", sentenció. EFE

rmm/jpd

Guardar

Nuevo